_
_
_
_

Maurizio Carlotti se retira: deja Atresmedia después de 40 años de carrera profesional en televisión

El vicepresidente del grupo audiovisual se incorporó a Atremedia en 2003 como consejero delegado

Maurizio Carlotti
Maurizio CarlottiATRESMEDIA (Europa Press)
CINCO DÍAS

La retirada de Maurizio Carlotti será sometida a aprobación por la junta de accionistas de Atresmedia que se celebrará el próximo mes de abril, según ha informado la empresa a la CNMV. Javier Bardají será nombrado consejero ejecutivo, por lo que el consejo seguirá teniendo 12 miembros. Otros ocho consejeros (Mauricio Casals, Aurar Catá, José Creuheras, Marco Drago, María Entrecanales, Patricia Estany, Silvio González y Nicolas de Tavernost) serán reelegidos, según la propuesta del consejo. En paralelo, la empresa ha indicado se someterá a votación el dividendo de 0,25 euros a pagar el 20 de junio (un 16,7% inferior al del año pasado) y nuevas normas sobre la retribución del consejo.

José Creuheras, Presidente de Atresmedia, ha destacado de Carlotti que "ha contribuido no solo a que nuestra compañía sea una empresa sólida y de referencia, sino a construir y fortalecer la industria de la televisión comercial de nuestro país”, ha destacado. 

Antena 3 salió a Bolsa en octubre de 2003 tras la desinversión de una parte del 34,5% que Telefónica tenía en la compañía. El método de colocación fue un listing entre inversores cualificados, a un precio de referencia de 25,2 euros (equivalente a 6,3 euros tras el split de la acción poco después). Tras tocar máximo histórico en el año 2006, en pleno boom de la publicidad en televisión, en la actualidad cotiza en torno a 4,3 euros.

Nacido en Venecia en 1953, Carlotti inició su trayectoria profesional en 1979 como director general de televisión local Televenezia. Más tarde, pasó a ocupar diversos cargos directivos en compañías dedicadas al negocio publicitario hasta su incorporación en 1986 a Publitalia, compañía del grupo Fininvest, en la que desempeñó el cargo de vicedirector general, con responsabilidad en las áreas de marketing y ventas.

En 1994 se incorporó a Telecinco (Mediaset) donde fue consejero felegado de Publiespaña, director general de Telecinco y consejero delegado del grupo, cargo que desempeñó hasta 1998, año en el que vuelve a Italia como consejero delegado de Mediaset Italia, hasta su incorporación en el año 2000 al grupo De Agostini. En junio de 2003, fue nombrado consejero delegado de Atresmedia Corporación tras la entrada en el accionariado de Grupo Planeta De Agostini. Desde julio de 2008 y hasta ahora, ocupaba el cargo de vicepresidente de Atresmedia Corporación.

Carlotti se ha mostrado "orgulloso" de haber trabajado con el equipo de Atremedia con el que ha "contribuido al crecimiento y consolidación de la industria audiovisual de este país", ha dicho. 

"Durante estos 16 años he aprendido mucho de él y con su trabajo se inició una senda de eficiencia y rentabilidad que ha llevado a Atresmedia a liderar el sector audiovisual”, ha afirmado Silvio González, consejero delegado de la Atresmedia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_