_
_
_
_
Banca

ING y sindicatos firman un pacto laboral en “tiempo récord”

Tras la venta de su último ‘call center’ con 157 empleados a Servinform

Logotipo de ING en una oficina de Holanda
Logotipo de ING en una oficina de HolandaGetty Images

Los sindicatos y la filial española de ING Bank han conseguido hacer las paces, según mantienen los representantes de los trabajadores, “en un tiempo récord”, pese a que parecía que las diferencias entre ambas partes tras la venta de un call center del banco sin casi previo aviso a la plantilla parecían insalvables, explican estas mismas fuentes.

ING, como el resto de los bancos, decidió externalizar su último call center en propiedad, operación que llevó a su venta a Servinform hace dos semanas.

El acuerdo de venta incluía el traspaso a esta firma de los 157 empleados de este call center sin previo aviso, lo que derivó en un conflicto con los 900 trabajadores de ING, quienes consideraban que el banco podría hacer lo mismo en operaciones futuras, explican en CC OO.

Pero al final, y en prácticamente una semana, sindicatos y banco han logrado firmar un acuerdo que incluye el mantenimiento de ciertas condiciones que tenían ya en ING para los trabajadores que del call center vendido.

De esta forma, han pactado “una cláusula de garantía de empleo por dos años, en virtud de la cual la empresa compradora se compromete a no realizar ningún proceso de despido colectivo ni tampoco individual por razones objetivas”.

También se incluye en el acuerdo la homologación de las retribuciones, garantizando que en caso de modificación sustancial de las condiciones de trabajo durante ese periodo de tiempo, cualquier persona, previa comunicación a la empresa, podrá rescindir su contrato con una indemnización de 33 días por año trabajado con el tope de 24 mensualidades.

El mantenimiento, hasta su amortización, de las condiciones de los préstamos hipotecarios o personales mientras sigan trabajando en Servinform. Esta firma, a su vez, se compromete a subrogarse y mantener las pólizas de seguro médico y de vida manteniendo las mismas mientras los beneficiarios sigan trabajando en la misma empresa.

También se reconoce la antigüedad a todos los efectos, incluida la de indemnización. Además se garantiza la continuidad en el mismo puesto de trabajo, al menos durante un año, transcurrido el cual si se pide al trabajador un traslado de más de 25 kilómetros “se podrá rescindir la relación laboral con una indemnización de 33 días anuales con un tope de 24 meses. Ambas partes han acordado crear un comité de seguimiento.

El acuerdo se ha firmado en medio de la polémica en la que se ha visto envuelto ING en Holanda y ahora en Italia por blanqueo de capitales.

En Italia, de hecho, se ha prohibido al banco captar más clientes por problemas de blanqueo de capitales. En Holanda el banco ya fue multado con más 775 millones de euros el pasado año tras cerrar una investigación sobre los fallos de las políticas de diligencia debida entre los ejercicio de 2010 a 2016.

Además de la multa, también provocó la salida de su entonces director financiero Koos Timmermans.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_