Plantronics se reinventa tras comprar Polycom y pasa a llamarse Poly
Busca reforzar su presencia en las comunicaciones visuales
![Promoción de la nueva Poly.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LYRGROVHT5IDZOUFCUEMA63C34.jpg?auth=7b924035883f88941c2ec471ce086a09d03886788421da06a2a4b24668cb1e53&width=414)
![Santiago Millán Alonso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7df4244f-6119-4baf-af90-6cadac1623b0.png?auth=ee928eecf15fb688af4407af6ef2567f1c9e2e7842bc735c0a81f02c2fc47c07&width=100&height=100&smart=true)
Plantronics, una de las principales compañías mundiales en tecnologías de videoconferencia y comunicaciones visuales, ha buscado una reinvención tras cerrar la compra de Polycom el pasado año. Así, la empresa ha cambiado de nombre u ha pasado a denominarse Poly.
“Esta nueva denominación refleja su estrategia centrada en la experiencia humana de las comunicaciones y la colaboración, que tiene por objeto que todas las llamadas resulten tan enriquecedoras y naturales como las interacciones en persona”, señala la compañía en un comunicado.
La empresa indica que Poly, que significa “muchos”, une bajo un único nombre la experiencia de Plantronics y Polycom en el sector de la tecnología de audio y vídeo, así como su abanico de terminales inteligentes compatibles con las plataformas de comunicaciones unificadas a todos los niveles para reducir las distracciones, la complejidad y la distancia en los entornos laborales modernos.
“Poly pretende convertirse en la solución de referencia para facilitar el vínculo entre los usuarios y las plataformas de colaboración en la nube, independientemente de dónde y cuándo las utilicen”, señala la compañía.
La compañía va a apostar por cuatro áreas de innovación: lograr que trabajar en los entornos laborales resulte intuitivo para todos los empleados, ayudar a las personas a colaborar como ellos quieren, diseñar soluciones mobile-first para los trabajadores modernos, y desarrollar servicios cloud que ayuden a los usuarios y profesionales de tecnologías de la información (TI) a sacar un mayor partido de sus dispositivos.
Sobre la firma
![Santiago Millán Alonso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7df4244f-6119-4baf-af90-6cadac1623b0.png?auth=ee928eecf15fb688af4407af6ef2567f1c9e2e7842bc735c0a81f02c2fc47c07&width=100&height=100&smart=true)