_
_
_
_
Tecnología

El fundador de Huawei rompe su silencio y niega que hayan espiado para el Gobierno chino

Ren Zhengfei reconoce que este año puede ser complicado para la compañía, que podría crecer por debajo del 20% en ingresos

Ren Zhengfei, fundador y consejero delegado de Huawei, rompe su silencio con los medios.
Ren Zhengfei, fundador y consejero delegado de Huawei, rompe su silencio con los medios.AP

Ren Zhengfei, fundador y consejero delegado de Huawei, rompió este martes su silencio con los medios y rechazó las acusaciones de que su empresa ha espiado para el Gobierno chino. Un hecho que ha sumido a la compañía en una grave crisis. El empresario, de 74 años, antiguo oficial del Ejercito Popular de Liberación y miembro del Partido Comunista de China, defendió en una reunión en Shenzen con varios medios internacionales que “nunca recibió ninguna petición del Gobierno para proporcionar información indebida”.

El fundador de Huawei, cuya hija, Meng Wanzhou, fue detenida en diciembre en Canadá a petición de las autoridades de EE UU que acusan a Huawei de haberse saltado el embargo a Irán, aseguró que “aún amo a mi país, apoyo al Partido Comunista, pero nunca haré nada para dañar a ningún país del mundo”. “En lo que respecta a la ciberseguridad y la protección de la privacidad, nos comprometemos a estar al lado de nuestros clientes. Nunca haremos daño a ninguna nación o individuo”, remarcó el directivo.

Ren destacó, al igual que ha hecho el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, que no existe ninguna ley que obligue a las empresas chinas a facilitar el acceso a información mediante “puertas traseras”. “Ni Huawei ni yo personalmente hemos recibido nunca ninguna orden de ningún Gobierno para proporcionar información indebida”, insistió el ejecutivo, quien defendió que los clientes son lo primero para una empresa. “Huawei es una organización empresarial y seguimos esta regla”, subrayó.

El empresario también tuvo palabras de elogio para el presidente de EE UU, Donald Trump, destacando que su reforma tributaria había sido positiva para la industria estadounidense, aunque señaló la importancia de la colaboración en el mundo actual. “En nuestro mundo de alta tecnología, cada vez es más imposible para una sola empresa o país dar respuesta a las necesidades mundiales”, indicó. "El mensaje que quiero enviar a EE UU es el de colaboración y éxito compartido. Estamos en la era de la información y nuestra interdependencia es muy alta", añadió.

Sobre el actual ejercicio, Ren reconoció que las sospechas de espionaje pueden complicar el año a Huawei, cuya tecnología 5G ya ha sido vetada por algunos gobiernos y operadoras de telecomunicaciones. “En 2019, podríamos enfrentarnos a dificultades en los mercados internacionales y nuestro crecimiento de ingresos podría ser inferior al 20%”, hasta los 120.000 millones de dólares, admitió el CEO de la empresa china. El año pasado, la facturación de Huawei creció un 21%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_