_
_
_
_

Zardoya recomprará hasta el 2% de su capital para adquisiciones de empresas

El programa de compras ascenderá a un máximo de 58 millones

Sede de Zardoya Otis.
Sede de Zardoya Otis.
CINCO DÍAS

El consejo de administración de Zardoya Otis ha aprobado un programa de recompra en el mercado de acciones propias, dentro de la práctica de la empresa de usar la autocartera para la compra de sociedades o para el cumplimiento de acuerdos con empresas ya compradas. La decisión se comunicó a la CNMV este viernes, después de haber sido aprobada en el consejo de administración del pasado lunes.

En concreto, la comapañía dedicada a la fabricación de ascensores podrá adquirir hasta el 2% del capital propio dentro de este programa de compras. El precio está acotado, si bien en una banda más que amplia: de dos euros por acción a 25 euros. Actualmente Zardoya cotiza a 6,25 euros por título. La duración máxima de este programa de recompras será de cinco años desde que la junta habilitó al consejo para este tipo de operaciones, el pasado 23 de mayo.

Dada la atomización del sector de los ascensores y la maquinaria, Zardoya usa las acciones propias para ejecutar o complementar operaciones de compra de pequeña escala, evitando de este modo tener que ampliar capital para cada una de ellas. Zardoya está valorada en Bolsa en unos 2.900 millones de euros, por lo que el programa de recompra de acciones ascenderá como mucho a 58 millones de euros.

Zardoya Otis obtuvo un beneficio neto de 105,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 3,6% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido al impacto de las materias primas y la puesta en marcha de su plan de digitalización. Según el informe remitido a la CNMV, el beneficio bruto de explotación o ebitda de la empresa fue de un total de 150,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, una cifra un 5,2% inferior a la obtenida en 2017. En cuanto a las ventas, estas crecieron un 0,3%, hasta alcanzar los 570,5 millones de euros.

La facturación de servicios fue de 409,9 millones de euros, lo que supone el 72% de la cifra total de negocio de la compañía, frente al 71,3% de 2017.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_