_
_
_
_

Las pymes creen que crearán más empleo y venderán más en 2019

La mayoría de las pymes creen que venderán más. Pero son, incluso, más optimistas en cuanto a creación de empleo.

Las expectativas de crecimiento del empleo y de ventas de las pymes españolas han mejorado. Así lo afirma la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) tras entrevistarse con los gerentes de más de 1.130 organizaciones.

En 2019 se espera un moderado crecimiento del empleo y de las ventas, siendo más agudo el segundo elemento que el primero. De este modo, el 40,9% de las pymes estima que mejorarán sus ventas, mientras que el 56,3% opina que se mantendrá el ritmo de 2018. Tan solo un 2,8% piensa que sus ventas disminuirán.

En cuanto a la creación de puestos de trabajo, más del 21% de las pymes incrementaron su plantilla en 2018, mientras que el 74,4% la mantuvo. Solo un 4,2% redujo los puestos de empleos.

Otro de los aspectos destacados del informe de la CEOE es la digitalización de las pymes. "Las pymes españolas necesitan seguir avanzando en los procesos de transformación digital del negocio, pese a los avances registrados en los últimos años. Con relación a la implantación de las TICs, la inmensa mayoría de las pymes disponen de página web propia (83,2%), mientras que tan sólo el 19,7% cuentan con una plataforma de e-commerce", se explica en el informe.

Además, se desliza que menos de la mitad de las pymes cuenta con presencia activa en las redes sociales. Tampoco aprueban en el uso de programas de gestión (CRM) o aplicaciones ERP (sistema de planificación de recursos empresariales).

Financiación

En el apartado de financiación, las organizaciones españolas han recorrido a los bancos en menor medida que en años anteriores. Para la CEOE, esto se debe a que se están acometiendo menos proyectos de inversión. "Los datos indican que sólo el 34,2% de las pymes han intentado acceder a líneas de financiación de entidades de crédito, mientras que el 29,3% no ha accedido porque recurren a la autofinanciación", se comenta.

Respecto a las condiciones de financiación bancaria, los datos son positivos ya que, de las pymes que solicitaron un crédito, el 51,2% lo obtuvieron en mejores condiciones que en años anteriores, el 37,5% lo obtuvieron en las mismas condiciones y el 8,2% lo consiguieron pero con condiciones más duras. Del resto, cabe destacar que sólo al 1% no le fue concedida la operación.

Más información

Archivado En

_
_