_
_
_
_

Slim plantea una ampliación de 150 millones en Realia

La inmobiliaria anuncia la operación a un precio de 0,85 euros por acción La operación otorga un periodo de suscripción preferente para los actuales accionista

Carlos Slim.
Carlos Slim.Pablo Monge
Alfonso Simón Ruiz

La inmobiliaria Realia, controlada en un 70,8% por el magnate mexicano Carlos Slim, anunció este jueves una ampliación de capital por 149,1 millones de euros. El consejo de administración de la empresa, propietaria de inmuebles y promotora de viviendas, ha acordado por unanimidad aprobar una ampliación mediante aportaciones dinerarias mediante la emisión de 175.457.742 nuevos títulos, de valor nominal 0,24 euros y con una prima de emisión de 0,61 euros.

El precio de suscripción será de 0,85 euros, precio que arroja un descuento  del 7,5% respecto a la actual cotización de la empresa. En la última sesión, las acciones de la compañía cerraron a 0,92 euros, lo que le da un valor en Bolsa de 595 millones.

Realia está controlada por Slim a través de Inversora Carso y de FCC. Esta inmobiliaria madrileña fue creada en la pasada década con los activos patrimonialistas de la constructora y de Caja Madrid (actual Bankia). El inversor azteca fue reforzando su posición en Realia a partir de 2015, cuando lanzó una opa, con la compra de acciones por Carso y con el paquete de FCC, constructora que también controla.

La operación se estructura en un periodo de suscripción preferente para los actuales accionistas, un plazo de asignaciones proporcional de los títulos no suscritos y, finalmente, un periodo de asignación discrecional si quedara alguna acción sin vender.

Realia se encuentra actualmente en un proceso de relanzamiento, con pocos avances, de su negocio de promoción de vivienda, tras una reestructuración de la deuda acometida por el equipo elegido por Slim para pilotar la compañía.

La compañía cuenta además con una cartera de patrimonio de alrededor de medio millón de metros cuadrados de superficie, integrada por edificios de oficinas y centros comerciales, en el que destaca una de las torres Kio de la Plaza Castilla de Madrid.

La inmobiliaria, que tiene suspendido el diviendo desde 2009, cerró los nueve primeros meses de este ejercicio con un beneficio de 24 millones de euros y una facturación de 70 millones. La firma presenta en endeudamiento de 672 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Archivado En

_
_