_
_
_
_

Telefónica capta 495.000 líneas de banda ancha móvil y amplía la ventaja sobre sus rivales

El mercado supera los 43,64 millones de accesos, el 82% del parque móvil

Líneas de voz con banda ancha móvil
Santiago Millán Alonso

El mercado de la banda ancha móvil mantiene el pulso en España. Así, las operadoras captaron un total de 1,41 millones de líneas en los ocho primeros meses del año, hasta alcanzar un parque total de 43,64 millones de conexiones, la mayor cifra de la historia, según de la CNMC. Estos accesos suponen ya el 82% del parque total de telefonía móvil en España, que cuenta con más de 53,24 millones de líneas.

El ratio de penetración de la banda ancha móvil se ha situado en 97,1 líneas por cada 100 habitantes, nuevo máximo histórico. Si hubiera una línea por usuario, casi todos los españoles estarían conectados a internet con su móvil.

En este escenario, Telefónica ha reforzado su posición al frente del mercado, al ganar 495.134 líneas de banda ancha móvil hasta agosto, y alcanzar un parque de 13,10 millones de accesos. Buena parte de este crecimiento es consecuencia del avance de las líneas adicionales incluidas en las tarifas convergentes de Movistar Fusión.

Telefónica ha ampliado la ventaja sobre Orange y Vodafone, que en el mismo periodo ganaron 157.930 y 51.110 líneas de banda ancha móvil, respectivamente. En la actualidad, Orange se mantiene como segunda operadora en este ranking, con 11,65 millones de accesos, y Vodafone tercera, con 10,76 millones.

La situación contrasta con la vivida durante el año 2016 cuando Orange, tras la integración de Jazztel, amenazó el liderazgo de Telefónica en este segmento. De hecho, durante varios meses, la diferencia entre ambas en este mercado fue inferior a 300.000 líneas.

La compañía que no ha dejado de crecer en este mercado es MásMóvil. Según la CNMC, la operadora ganó 292.902 líneas de voz vinculadas a banda ancha móvil en los ocho primeros meses del año. A la conclusión de agosto, la matriz de Yoigo contaba con 4,70 millones de accesos, según los datos publicados por la CNMC.

Mercado móvil

Eso sí, MásMóvil es el líder claro en ganancia de líneas móviles, al incorporar 836.493 accesos en los ocho primeros meses del año, según el ranking de la autoridad reguladora. La operadora sumaba así un parque de 5,82 millones de accesos móviles.

En segunda posición de la clasificación se situó Telefónica, con una ganancia de 276.742 líneas entre enero y agosto, hasta alcanzar un total de 15,96 millones.

Orange España, por su parte, se situó en 13,98 millones de líneas móviles a la conclusión de agosto, tras ganar 46.514 desde principios de año. Finalmente, la peor evolución fue la registrada por Vodafone, que perdió 205.627 líneas móviles en ocho meses, según la CNMC, hasta 12,78 millones.

Dominio del contrato

 

Crecimiento. Al cierre de agosto, en España había 43,64 millones de líneas de banda ancha móvil. De ellas, 37,51 millones correspondían a líneas de contrato (con una ganancia anual de casi 1,5 millones), y 6,13 millones correspondían a la fórmula del prepago (con una pérdida de 40.000 accesos.

Líneas exclusivas de datos. Según los datos publicados por la CNMC, a final de agosto había en el mercado español 1,64 millones de líneas exclusivas de datos, 100.000 menos que a principios de año.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_