_
_
_
_

El Gobierno pone en marcha el megacontrato de sus telecos valorado en 378 millones de euros

El consejo de ministros autoriza la celebración de una puja centralizada Se dividirá en cuatro lotes: Red corporativa multiservicio de datos y servicio de telefonía fija, móviles, Internet y red Internacional.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hablando por el móvil.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hablando por el móvil.EFE
Santiago Millán Alonso

Nuevos pasos hacia la adjudicación del gran concurso de los servicios de telecomunicaciones de la Administración General del Estado. El consejo de ministros ha autorizado este viernes la celebración del contrato centralizado para la prestación de los servicios de telecomunicaciones de la Administración General del Estado y otras entidades públicas- Fase II. Un contrato por el que pugnarán las grandes operadoras españolas.

Según señala el Gobierno en la referencia del consejo de ministros, el presupuesto de licitación del contrato asciende a 289 millones de euros, IVA incluido, y su valor estimado a un total de 378 millones. Sin duda, un 'tesoro' para compañías como Telefónica, Orange o Vodafone.

Con este contrato se da continuidad a la contratación centralizada de los servicios de telecomunicaciones, que se inició con la Orden Ministerial de 2013, que modificó otra anterior de 2008 de declaración de bienes y servicios de contratación centralizada. El primer contrato centralizado de comunicaciones entró en vigor el 11 de septiembre de 2015, con una duración de cuatro años prorrogable por un año adicional.

En cuanto al ámbito subjetivo del contrato, éste incluye todos los ministerios y sus organismos autónomos, así como otras entidades públicas estatales, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales y el Instituto de Gestión Sanitaria.

Los servicios incluidos en este contrato comprenden, a nivel global, la provisión y gestión de los servicios de voz y datos necesarios para todas las ubicaciones de las entidades de la Fase II, en el territorio español y en el exterior; la troncal de comunicaciones de la Red SARA que interconecta a todas las Administraciones Públicas españolas: Ministerios, Comunidades Autónomas y, a través de éstas, los Entes Locales, Órganos Constitucionales, Entes Singulares y Ventanillas Únicas Empresariales; la prestación de los servicios de comunicaciones móviles: voz, datos y mensajería; los servicios de Internet tanto de presencia como de navegación; la implantación, explotación, gestión y mantenimiento de los servicios objeto del contrato, y de todo el equipamiento e infraestructura necesarios y la gestión de los niveles de servicio, así como cumplimiento de procesos y plazos de ejecución del contrato.

El objeto del contrato se encuentra dividido en cuatro lotes: Red corporativa multiservicio de datos y servicio de telefonía fija, Comunicaciones móviles, Internet y Red Internacional.

La duración del contrato a que dé lugar cada lote será el comprendido entre el 1 de marzo de 2020 y el 10 de septiembre de 2023. El contrato tendrá un plazo máximo de duración de cinco años, incluyendo las posibles prórrogas.

La adjudicación se realizará mediante procedimiento abierto, valorándose varios criterios además del precio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_