_
_
_
_
Cuenta de resultados

CaixaBank gana 1.768 millones hasta septiembre, un 18,8% más, y supera las previsiones

El margen de intereses aumenta un 3,4% hasta 3.671 millones Sobre la sentencia de las hipotecas y "considerando las incertidumbres" el grupo aún no ha estimado el impacto en sus cuentas

Edificio de Caixabank
Edificio de CaixabankReuters

CaixaBank ha anunciado que su resultado atribuido de los nueve primeros meses del año se ha situado en los 1.768 millones de euros, lo que supone un  alza del 18,8 % respecto al mismo periodo de 2017.

En el tercer trimestre, el resultado neto se situó en 470 millones de euros, un 20,% menos, pero por encima de los 213 estimados por la media de los analistas de Bloomberg. El margen de intereses en los tres meses de junio a septiembre se situó en 1.239 millones, en línea con lo esperado. El margen bruto del trimestre se reduce un 6% debido esencialmente a "menores ingresos de participadas por el registro del dividendo de Telefónica en el segundo trimestre".

Respecto a la Sentencia del Tribunal Supremo del 16 de Octubre sobre el pago de los impuestos de las hipotecas y la nota de prensa emitida por el Presidente de la Sala tercera, y "considerando las incertidumbres existentes" en relación con los "distintos desenlaces posibles"  la entidad asegura que "no se ha estimado impacto en los estados financieros a 30 de septiembre de 2018".

Mejora de márgenes

El margen de intereses entre enero y septiembre aumenta un 3,4% hasta 3.671 millones, impactado por la incorporación de BPI en febrero de 2017 que aporta un 0,4 % de crecimiento. El margen bruto sube hasta los 6.901 millones, un 6,3% más, impulsado por el crecimiento de los ingresos core hasta los 6.183 millones de euros en 2018 (aumento del 4,5%). CaixaBank destaca la buena marcha de los márgenes "en un entorno de interés mínimos" gracias a la mejora de la rentabilidad del crédito en 6 puntos básicos .

Los ingresos por comisiones crecen hasta los 1.938 millones de euros, un 3,8% más.  De ellas, las comisiones bancarias, valores y otros caen un 4% hasta 1.113 millones, impactada, entre otros, por menores comisiones en banca de inversión. En el lado opuesto,  aumentan las comisiones de fondos de inversión, carteras y sicav’s (un 16,3% hasta 415 millones) por el incremento sostenido del patrimonio gestionado, suben un 7,4% las comisiones por gestión de planes de pensiones (hasta 161 millones) y también las comisiones por venta de seguros, que suben un 23,4% hasta los 249 millones de euros.

Respecto al balance, los activos totales del grupo se sitúan en 387.751 millones de euros a 30 de septiembre de 2018, -2,1 % en el trimestre. El crédito bruto a la clientela se sitúa en los 223.465 millones de euros (baja un 0,2 %) y la cartera sana crece un 0,8 % en 2018. El crédito para la adquisición de vivienda baja un 1,8 % respecto al cierre de 2017. 

En cuanto a la solvencia, la ratio CET1 fully loaded se mantiene a 30 de septiembre de 2018 en el 11,4 %.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_