_
_
_
_

Adveo pide preconcurso tras naufragar el acuerdo con Cerberus

La empresa suma una capitalización de unos 12 millones de euros Cuenta con tres meses para lograr el acuerdo con los bancos acreedores

Una de las fábricas de Adveo.
Una de las fábricas de Adveo.

El consejo de administración de Adveo ha acordado por unanimidad acogerse al preconcurso de acreedores tras concluir las negociaciones entre las entidades tenedoras de su deuda financiera y Staples Solutions sin acuerdo.

"A la vista de lo anterior, y el estado del actual proceso de reestructuración, el consejo de administración ha acordado por unanimidad acogerse al mecanismo de protección previsto en el artículo 5bis de la Ley 22/2003 con el fin de dotar a la compañía de un marco estable para proseguir la negociación existente de otras alternativas con las entidades financieras y otros inversores, actualmente en curso", señaló la compañía a la CNMV. 

Adveo indicó que esta decisión no supone "alteración en la actividad actual de la compañía, que continuará con sus operaciones como viene realizándolas hasta la fecha, ni en sus órganos de gestión". El hecho de acogerse al preconcurso de acreedores concede a la compañía tres meses para lograr el acuerdo con los acreedores. Una vez finalizado ese periodo y si no se logra el convenio, la empresa tiene otro mes para presentar al juzgado la solicitud de declaración de concurso.

Los títulos del grupo de distribución mayorista de productos, servicios y soluciones para la oficina cerraron este jueves en Bolsa con una subida del 6,9%, hasta los 5,88 euros, con una capitalización total de poco más de 12 millones de euros. La empresa comunicó al supervisor la solicitud de preconcurso tras el cierre del mercado.

El pasado mes de septiembre, Adveo reveló que Staples Solutions, sociedad con sede en Holanda y controlada por el fondo Cerberus, había realizado a su sindicato bancario una propuesta no vinculante para la adquisición de la totalidad de la deuda financiera de la compañía.

Esta propuesta no vinculante estaba sujeta a un resultado satisfactorio para Staples del proceso de 'due diligence' (auditoría legal), así como al cumplimiento de determinadas condiciones habituales para este tipo de transacciones y de la negociación, en su caso, de los acuerdos definitivos.

Con esta operación, Adveo preveía resolver de forma definitiva el problema de endeudamiento estructural que arrastra y afianzar su estrategia de convertirse en un grupo líder multicanal en Europa en el ámbito de las soluciones para el entorno de trabajo.

Más información
Cerberus ultima la compra de toda la deuda de Adveo
Adveo se desploma un 57,3%: un inversor baraja comprar la deuda y convertirla en capital

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_