_
_
_
_

Juez Fernández Seijo: "La sentencia del Supremo abre reclamaciones ante la Agencia Tributaria"

"La sentencia afecta a las escrituras que se firmen y se firmaron con anterioridad", dice el magistrado "Las entidades financieras lo único que hacían era la gestión del impuesto", declara

Las ministras de Hacienda María Jesús Montero, y de Economía Nadia Calviño
Las ministras de Hacienda María Jesús Montero, y de Economía Nadia Calviño Pablo Monge
CINCO DÍAS

El juez José María Fernández Seijoha aclarado que la sentencia del Tribunal Supremo que dicta que los impuestos de una hipoteca corren a cargo del banco. "La sentencia del Supremo abre reclamaciones ante la Agencia Tributaria", ha explicado el magistrado, que ha añadido que "estamos hablando de un laberinto judicial que no se va a resolver en unos días". 

Fernández Seijo, en declaraciones a la SER, ha señalado que la sentencia afecta desde hoy a todas las escrituras de préstamo que se firmen "y las que se firmaron con anterioridad"aunque ha destacado que "una de las cuestiones que tiene que resolver los jueces" es hasta donde llega la retroactividad: "es establecer si en algunos supuestos de hipotecas antiguas podría haber prescrito el derecho a reclamar esos gastos que es un tema que no es pacífico entre los jueces".

Con esta sentencia dictada por la sala de lo contencioso "lo que abre son las reclamaciones ante la Agencia Tributaria porque las entidades financieras lo único que hacían era la gestión del impuesto pero quien ha cobrado es la Agencia Tributaria", según explica el magistrado.

Además, el juez ha subrayado que hay una serie de "procedimientos contra las entidades financieras por el carácter abusivo de la imputación de gastos -son sentencias de 2015 y 2017-". En ellas, el "Tribunal Supremo había dicho a la sala civil que aun siendo abusiva la cláusula del impuesto era asumido por el consumidor porque así lo decía el reglamento".

La cosa es complicada desde el punto de vista técnico jurídico. Fernández Seijo ha explicado que "quien reclame directamente a Hacienda lo va a hacer con carácter automático y tendrá que ser la propia Hacienda la que habilite los medios para devolver este impuesto".

Eso sí, el magistrado ha avisado que quien vaya contra el banco "lo tendrá que hacer en los tribunales civiles y no va a ser sencillo". "Las últimas sentencias de la sala civil, que es la que protege a consumidores, había dicho hasta ahora el dinero de los impuestos lo tenía que asumir el que compraba el piso", ha concluido.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_