_
_
_
_
Tecnología

Telefónica se alía con McAfee y Allot para lanzar una solución de ciberseguridad para pymes

Los tres socios advierten de la necesidad de protección que tiene este tipo de empresas La oferta protege tanto las redes fijas y móviles como los dispositivos de los empleados

Sede en Las Tablas de Telefónica.
Sede en Las Tablas de Telefónica. Pablo Monge
Marimar Jiménez

Telefónica sigue impulsando su negocio de ciberseguridad. La teleco española ha sellado una alianza con McAfee y con Allot para lanzar una solución de ciberseguridad para pymes que incluye la seguridad tanto de las redes fijas y móviles como de los dispositivos de las compañías, ordenadores y equipos móviles. El servicio busca proteger a las pequeñas y medianas de diversas amenazas.

La oferta, que unifica productos de seguridad de Allot y de McAfee, se ofrece paquetizada y es fácil de gestionar por el propio cliente, según aclaran los tres socios en un comunicado. "La solución incluye servicios de antivirus y de filtrado de contenido en la red y en el dispositivo de manera unificada", explica Hagay Katz, vicepresidente de ciberseguridad en Allot. "Confiamos en que esta combinación de seguridad en la red y en el endpoint [equipos de escritorio, laptops, teléfonos inteligentes, impresoras, cajeros automáticos y equipos de punto de venta que forman parte de una red de área local] garantizará a los clientes de Telefónica la mejor protección dentro y fuera de la red”, añade Pedro Gutiérrez, vicepresidente senior, ventas globales PYMES y consumo de McAfee.

Por su parte, José Luis Gilpérez López, director ejecutivo de Administraciones Públicas, Defensa y Seguridad de Telefónica España, defiende que esta solución de "prevención avanzada", basada en la unificación de dos plataformas de seguridad, "puede aportar mucho a las pymes en ciberseguridad". El directivo confía en "enorme potencial de Telefónica" para conseguir ratios de penetración muy altos para este tipo de servicios.

La operadora presidida por José María Álvarez-Pallete lleva tiempo apostando por hacerse un hueco en el negocio de la ciberseguridad. El pasado abril anunció también una alianza con otras telecos (Etisalat, Singtel y SoftBank) para ofrecer a las empresas una amplia cartera de servicios en materia de seguridad cibernética.

También el pasado mayo se conoció que Telefónica había constituido un consejo asesor de seguridad digital en el que integrará a expertos y personalidades internacionales relacionados con grandes instituciones para identificar los riesgos que se plantean en materia de ciberseguridad en la actualidad y tratar de combatirlos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_