_
_
_
_

El Gobierno descarta fijar un tope en el precio de los alquileres para rebajarlos

Fomento reitera que negociará con la Sareb para sacar a alquiler parte de sus inmuebles en el marco de su plan de 20.000 viviendas El ministro, José Luis Ábalos, ha insistido en que el Gobierno va a potenciar el alquiler de la vivienda

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en rueda de prensa.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en rueda de prensa.Victor J. Blanco
CINCO DÍAS

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha descartado este jueves que el Gobierno vaya a fijar un precio tope para moderar el precio de las viviendas en alquiler y ha confirmado su intención de elevar de tres a cinco años la duración de los contratos con el objetivo de "dar mayor seguridad a los inquilinos".

En declaraciones para RNE, Ábalos ha reconocido tener "la convicción de que tenemos un problema grave en política de vivienda" y ha anunciado un plan conjunto entre el Gobierno y las administraciones autonómicas y municipales para "procurar viviendas de alquiler".

De ahí, el plan a cuatro años que está diseñando su Departamento y con el que sacará 20.000 viviendas para alquiler social aprovechando los conciertos con administraciones autonómicas y municipales "para que se dote de suelo público". De igual forma, está negociando con la Sareb, para poder sacar un paquete con las viviendas de alquiler de las que dispone la sociedad de gestión de activos. 

Con estas medidas, el Ministro pretende "contribuir a rebajar la subida de los alquileres". Pero dentro de esa política de hacer "asequible" el arrendamiento de viviendas, Ábalos ha descartado topar los precios porque el mercado "termina regulándose en función de las intervenciones", en este caso, de los poderes públicos. Lo que pretende el Gobierno es que su intervención "permita ofrecer otras posibilidades a lo que el libre mercado está planteando".

El ministro ha reconocido que el problema del alquiler es especialmente grave en Madrid y Barcelona, "las ciudades más problemáticas", debido a la escasez de suelo edificable. Sin embargo, ha apuntado que las viviendas que sacarán en alquiler social, no solo dependerán de la oferta de suelo, sino también de "viviendas que ya existen y que podemos procurar su adquisición" para el arrendamiento.

Archivado En

_
_