_
_
_
_

Midas prevé catorce nuevas aperturas y un alza de ventas del 7%

El conflicto en Cataluña provoca el cierre de varios centros que iban a ser traspasados Prevé un fuerte crecimiento del área ligada a la reparación de motos

La cadena de reparación de coches y motos Midas cerró el pasado ejercicio fiscal en España (septiembre de 2016 a septiembre de 2017) con una facturación de 55,9 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 7,8%. En ese período se produjeron diez nuevas aperturas, hasta completar una red de 155 centros, de los que 17 son propios y los restantes 135 son franquiciados. “Se produjo un crecimiento sobre crecimiento y eso nos hizo ser optimistas respecto a la evolución del negocio para este año”, apunta Ramón Rueda, director general de Midas, en una entrevista con Cinco Días. Las previsiones para este año fiscal apuntaban a un avance de las ventas del entorno del 7% y de un ritmo de aperturas superior hasta alcanzar 16 nuevos establecimientos. Rueda reconoce que la inestabilidad política y económica que se ha vivido en el último trimestre de 2017 en Cataluña y la incertidumbre política en España en el primer trimestre ha hecho revisar a la baja las previsiones. “El año ha arrancado más lento. Seguimos creciendo, pero no estamos alineados con los objetivos de este año. Por ahora llevamos seis aperturas, haremos más de diez, pero no sé si llegaremos a las 14 previstas”, subraya.

El principal lastre se ha producido en Cataluña, que era la zona que más estaba creciendo desde que se activó la recuperación económica. “Estaba creciendo en torno a un 8% anual y en el último año fiscal lo hizo un 10%. Era una zona dinámica en expansión. Antes del 1-0, teníamos 29 centros, lo que supone el 25% de nuestro volumen”, remarca Rueda, que destaca dos impactos directos en la actividad. El primero fue un descenso de ventas. “El 60% de nuestros centros están en ubicaciones urbanas. Desde esa fecha hubo huelgas, movilizaciones ciudadanas y agitación en las calles”. Y el segundo, en su opinión, fue todavía más relevante. “Esa tensión afectó directamente al traspaso de centros. Tenemos una red muy viva, lo que muestra la buena salud del negocio. Teníamos pendientes opciones de traspaso sobre varios centros que finalmente tuvieron que ser cerrados”, recalca. El director general de Midas subraya que, a la inestabilidad política, se ha unido un contexto metereológico muy adverso. “Ha habido un invierno muy seco con temperaturas muy elevadas. y una primavera lluviosa y fría. Nuestra oferta está adaptada a cada contexto temporada: en invierno sacamos promociones para vender baterías, neumáticos y escobillas y en verano aparatos de climatización”, subraya.

Otro de los ejes sobre los que pivotará la estrategia de Midas en el futuro a corto plazo será la apuesta por las motos. “Conscientes de que la mejora de la movilidad en las grandes ciudades va a ser una prioridad en el futuro, hace tres años lanzamos la línea de motos. En la actualidad tenemos 42 centros en los que hay un espacio diferenciado para motos y otros dos centros, en Madrid y Barcelona, dedicados en exclusiva a la moto”.

Apuesta por la franquicia y la transformación digital

Centros de referencia. “Nuestro modelo sigue siendo claramente de franquicia. Es nuestro principal eje de crecimiento. Nuestros centros propios, pese a que tienen objetivos comerciales, cumplen el papel de ser centros de referencia para la red de franquicias. En la actualidad están situados en Madrid, Barcelona y Málaga. Los centros franquiciados están dispersos en todo el territorio nacional”

Digitalización. “Venimos trabajando en una hoja de ruta en la que se introducen en los centros la tablet o la cita online”, remarca Rueda. El principal hito de esta estrategia ha sido la introducción en el último ejercicio de Midas Connect, un servicio que permiten sincronizar datos e información útil (geolocalización, alertas por puertas o ventanas abiertas, control parental) para su correcto funcionamiento. Solo en el último ejercicio se instalaron 2.200 dispositivos.

Crisis. El director general de Midas resalta los dos principales cambios del negocio “Lo que ha pasado no ha sido neutral. Ha cambiado la forma de gestionar los negocios y la forma de consumir de los clientes. Son cambios que perduran y que nos obligan a estar atentos a los cambios”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_