Isabel Celaá: en busca de la excelencia educativa

Fue consejera de Educación durante el Gobierno de Patxi López en Euskadi Será también portavoz del Gobierno

Europa Press

Se estrena en portacía y en la cartera de Educación avalada por una trayectoria profesional dentro del sector educativo. Isabel Celaá (Bilbao, 1949), hasta ahora presidenta de la Comisión de Ética y Garantías del PSOE y licenciada en Filosofía, Filología Inglesa y Derecho, se encargará de un ministerio que pierde una de sus principales áreas, la de universidades, de la que se ocupará Pedro Duque, y que quiere reforzar la pata de la Formación Profesional.

Como presidenta de la Comisión de Ética y Garantías del PSOE desempeñó un papel decisivo en el Comité Federal de 2016, del que Sánchez acabó renunciando al acta de diputado.

Entre 2009 y 2012 fue la consejera de Educación, Universidades e Investigación del primer Gobierno socialista en el País Vasco, gestionado por Patxi López. En su etapa al frente de la cartera de Educación en Euskadi se distinguió por defender el trilingüismo en las colegios vascos y apostó por la calidad de la enseñanza. Este será uno de los retos de Celaá, que tiene por delante algunas arduas tareas, como la de buscar un Pacto de Estado en temas educativos, como ya lo intentó su homólogo Ángel Gabilondo, iniciativa que frustró el PP en las últimas negociaciones. Ahora más que nunca es necesaria una ley educativa que perviva más allá del Gobierno de turno, en aras de buscar una estabilidad en la materia, sobre todo cuando los datos del Informe Pisa siguen sin ser halagüeños para España. En cualquier caso, Educación debe ser el órgano que vigile la actuación de las comunidades, encargadas de gestionar las competencias educativas. Que nadie olvide que el gasto en educación es una inversión que revierte en el futuro de España.

Sobre la firma

Paz Álvarez

Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Normas

Archivado En