Política

Luis Planas, un viejo rival de Susana Díaz al frente de Agricultura

Intentó competir con Díaz por la candidatura socialista a la presidencia de la Junta andaluza en 2013 Llega en un momento crucial para la agricultura europea con la negociación de la PAC post 2020

Luis Planas, nuevo ministro de Agricultura en el Gobierno de Pedro Sánchez.
Luis Planas, nuevo ministro de Agricultura en el Gobierno de Pedro Sánchez.EFE (EFE)

Luis Planas (Valencia, 1952) ha sido el elegido para estar al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se trata de un perfil también europeísta. Planas es secretario general del Comité Económico y Social Europeo y, entre otros cargos, fue embajador de España en Marruecos y en la UE, así como consejero de Agricultura en la Junta de Andalucía en dos ocasiones. En el año 2013, Planas, que era consejero de Agricultura en el Gobierno de José Antonio Griñán, intentó competir con su entonces compañera de gabinete Susana Díaz, consejera de Presidencia, por la candidatura socialista a la Presidencia de la Junta andaluza.

Díaz obtuvo más de 22.000 avales y se convirtió en la única candidata, mientras que Planas no llegó a reunir los 6.860 apoyos de militantes necesarios para ello. Fue eurodiputado durante varios años e incluso llegó a ser vicepresidente del grupo socialista del Parlamento Europeo, hasta que en el año 1993 el entonces presidente andaluz, Manuel Chaves, le designó consejero de Agricultura y, más tarde, consejero de Presidencia.

Su nominación llega en un momento crucial para la agricultura europea con la negociación de la PAC post 2020, en la que hasta ahora España lideraba un frente común contra el recorte de presupuesto, y con dificultades sectoriales encima de la mesa.

El primer desafío de su labor como ministro se refiere a la propia arquitectura del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ya que ahora será Teresa Ribera la que lleve en su cartera las políticas de agua, medioambiente y cambio climático.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela
Normas

Archivado En