_
_
_
_

Accenture acelera en su negocio de agencia digital y ya factura 6.500 millones

La compañía ha adquirido 20 empresas de este sector en los últimos cinco años Tiene ya un equipo de 400 personas entre España, Portugal e Israel

Carmen López, directora de Accenture Interactive en España.
Carmen López, directora de Accenture Interactive en España.
Marimar Jiménez

El marketing digital se ha convertido en un negocio estratégico para Accenture. Su unidad Accenture Interactive fue reconocida hace unos días, y por tercera vez, como la mayor agencia digital del mundo por la conocida revista Advertising Age, que evalúa un total de 600 agencias, redes y compañías. El ranking que elaboran se basa en la facturación de las firmas a nivel global correspondiente a 2017, y en el Accenture Interactive aparece en primera posición con 6.500 millones de dólares facturados durante su año fiscal 2017 (concluido en agosto de ese año). La cifra supone un crecimiento del 35% frente al año anterior.

“Es el área dentro de Accenture Digital con el crecimiento más rápido”, explica a CincoDías Carmen López, directora de Accenture Interactive en España, Portugal e Israel. La directiva, que ha sido designada el pasado marzo, nueva presidenta de la Mobile Marketing Association, recuerda que Accenture fue la primera firma de consultoría en crear un área interactiva. “Empezó como un proyecto de incubación en 2001 y se lanzó como marca en 2009. Hoy tenemos clientes en más de 20 industrias, y contamos con más de 40 hubs digitales, estudios de diseño, centros de innovación y centros de excelencia”.

Desde Accenture se resalta que los clientes actuales se enfrentan al reto de la rapidez y la agilidad y que sus responsables de marketing buscan agencias 100% nativas digitales, capaces de aportar un mix de habilidades multidisciplinares. En este sentido, López destaca que Accenture Interactive es una agencia digital donde además de creativos y diseñadores, “hay tecnólogos con un conocimiento profundo de las tecnologías emergentes, científicos de datos para desarrollar modelos analíticos que permitan la personalización de experiencias y el aprendizaje continuo, y consultores que entienden del negocio de nuestros clientes. Todo ello es lo que nos permite ofrecer capacidades únicas y servicios innovadores usando nuevas tecnologías”.

Accenture Interactive se ha adjudicado en los últimos seis meses proyectos importantes para llevar a cabo las estrategias digitales de Disney, Maserati, el Vaticano y Radisson. López cuenta que a este grupo hotelero, con 1.400 hoteles en 80 países, le ayudarán a incrementar su presencia digital y dinamizar sus ventas a través de la mejora de la experiencia de sus clientes. Para ello, aplicarán el big data con el fin de crear campañas hiper personalizadas en todos los canales digitales, y seleccionarán contenido “único y personalizado” para conseguir más tráfico. Accenture Interactive también ha ayudado a crear el chatbot de Radisson diseñado especialmente para reuniones y planificación de eventos.

Pero, ¿qué tienen en común Disney, Maserati, el Vaticano o la hotelera Radisson? "Todas buscan sorprender con estrategias nuevas para mejorar su experiencia en la comunicación con sus clientes o ciudadanos", señala López. La directiva detalla que están trabajando con StudioLab de Disney para reinventar la industria del entretenimiento, tanto en lo que se refiere a sus parques temáticos como a la producción de películas, y para ello estamos aplicando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada o el internet de las cosas". 

El crecimiento de Accenture Interactive ha sido en parte inorgánico. En los últimos cinco años ha adquirido 20 empresas, la más relevante Fjord, y una de las más recientes ha sido la de Mackevision, experta en realidad virtual y aumentada y responsable de todo lo que es el computer grafics de Juego de Tronos. Solo en España, Portugal e Israel, Accenture interactive tiene 400 personas y están presentes en Lisboa, Barcelona, Madrid y Málaga, donde tiene un centro de producción de contenidos digitales. “Es algo que nos diferencia, pues todo lo que ideamos lo producimos. Otras agencias subcontratan la producción”, dice la directiva. 

Tendencias de mercado

Para López, hay tres tendencias claras en el negocio del marketing digital. Una es la personalización, para lo que explotan, dice, tecnologías analíticas e inteligencia artificial. Otra son lo que llama espacios híbridos. La directiva de Accenture advierte que cada vez más el mundo físico y digital están más combinados. “En el último Mobile World Congress presentamos un modelo de tienda en la que éramos capaces de proyectar en un espacio virtual un catálogo amplio de muebles para el hogar y podíamos interaccionar con el para comprar. Eso muestra cómo será el retail del futuro”. Y, en el último lugar, destaca los algoritmos, "que decidirán por nosotros”.

El pasado año, Accenture Interactive desarrollo un bot para hacer checking con la aerolínea Avianca. "La tecnología está ahí para que la utilicemos, para ayudarnos en nuestro día a día y nos proporcione una experiencia ventajosa, pero es verdad que los algoritmos también plantean una serie de problemas, fundamentalmente éticos, y las agencias vamos a tener que incorporar perfiles que no estábamos acostumbrados a contratar, como filósofos y personas que vienen del mundo de la ética o del mundo de la antropología".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_