_
_
_
_

El ranking de empresas de Merco lleva cinco años sin variar el podio

Desde 2013, Inditex, Mercadona y Santander ocupan los tres primeros puestos La valoración de las compañías suele coincidir con la de sus líderers

Inditex y Pablo Isla son la empresa y líder mejor valorados, según Merco.
Inditex y Pablo Isla son la empresa y líder mejor valorados, según Merco.
Pablo Sempere

Pocas sorpresas en el ranking anual que elabora Merco. Por este orden, Inditex, Mercadona y Santander vuelven a ocupar, por quinto año consecutivo, el podio de la clasificación. Le siguen BBVA y Repsol, que también desde hace varios años se disputan el cuarto y el quinto lugar de la clasificación. El índice mide, desde el año 2000, las compañías y líderes empresariales con mejor reputación de España. Tras los cinco primeros, completan el top 10 Telefónica, CaixaBank, Grupo Social Once, Mapfre e Iberdrola.

Respecto a la edición del año anterior, las principales subidas han sido la de Enagás, que ha escalado puestos, pasando de la posición 97 a la 51, y Renault, que ha subido de la 96 a la 63. El ranking, además, presenta 10 incorporaciones con respecto a la edición del año pasado. Se suman a la tabla Central Lechera Asturiana, Reale Seguros, Barceló Hotel Group, Casa Tarradellas, Facebook, Grupo Puig, McCann, Ericsson, BSH Electrodomésticos / Balay, Grupo Quirón Salud y Roche.

En opinión del director del estudio, José María San Segundo, que las 10 empresas más valoradas sean españolas y tengan su matriz en España "es un reflejo del vigor y reputación de la empresa española". De hecho, las multinacionales no empiezan a salir hasta llegar al número 12 y 13 de la tabla, con Ikea y Google.

La buena valoración de las empresas va acompañada de una mayor simpatía hacia sus principales líderes. Así, de las 10 organizaciones más reputadas, ocho cuentan con su presidente o consejero delegado en el top 10 de los ejecutivos más apreciados. Estos son, por este orden, Pablo Isla (Inditex), seguido por Juan Roig (Mercadona) y Ana Botín (Santander). Les siguen Amancio Ortega (Inditex), Francisco González (BBVA), Isidro Fainé (Fundación Bancaria La Caixa), José María Alvarez Pallete (Telefónica), Antonio Brufau (Repsol), José Ignacio Goirigolzarri (Bankia) e Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola).

Otro punto que cabe recordar es el de la presencia femenina. En esta edición, dentro del top 100 de líderes empresariales, aparecen 21 mujeres. “Queda mucho camino por recorrer, pero en comparación con la primera edición del ranking, hemos avanzado notablemente”, recordó San Segundo. Y es que, hace 18 años, la presencia femenina en la tabla de los 100 líderes más reputados era nula. Hoy, encabeza esta clasificación Ana Botín, seguida de María Dolores Dancausa (Bankinter), Rosa María García (Siemens España), Fuencisla Clemares (Google), Belén Frau (Ikea), Koro Castellano (Amazon España), María Garaña (Google), Ana María Llopis (Dia) y Pilar López Alvarez (Microsoft).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Pablo Sempere
Es redactor en la sección de Economía de CINCO DÍAS y EL PAÍS y está especializado en Hacienda. Escribe habitualmente de fiscalidad, finanzas públicas y financiación autonómica. Es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_