_
_
_
_

Prisa, el grupo global en español con alma digital

La compañía afronta una etapa de crecimiento tras su estabilización financiera

Manuel Mirat, Manuel Polanco y Juan Luis Cebrián.
Manuel Mirat, Manuel Polanco y Juan Luis Cebrián. PABLO MONGE

La editorial Santillana, fundada en 1958 por Jesús de Polanco, es junto al diario El País (1976) la doble base sobre la que se constituyó el que hoy es el Grupo PRISA, una compañía global líder en información y educación en español y portugués.

El impulso de Santillana en los mercados de América Latina en los años sesenta y setenta del pasado siglo corrió paralelo a la creación de El País, fundado por José Ortega Spottorno y pilotado por Jesús de Polanco y Juan Luis Cebrián, primer director del periódico. El diario representó un salto cualitativo para la naciente democracia en España y un paso de gigante hacia la modernidad y hacia Europa. Pero supuso sobre todo un mensaje con el que los ciudadanos, y en especial los más jóvenes, comprendieron que era posible hacer de España un país moderno y democrático, un compromiso que se plasmó negro sobre blanco en la famosa portada de "El País, con la Constitución", la misma tarde del infausto golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Hoy, El País, que ha llegado a superar los 100 millones de visitantes únicos, consolida su liderazgo en España, es el primer periódico global en español y el de mayor difusión en Latinoamérica, complementado por Cinco Días, en la económica, y Retina, centrada en los cambios tecnológicos en las organizaciones, así como el deportivo As.

PRISA, que cotiza en Bolsa desde 2000 tras la integración con Santilla­na, está estructurado en tres grandes áreas, todas orientadas hacia la transformación digital: PRISA Noti­cias (prensa), PRISA Radio y Santillana (educación). El grupo tiene casi 9.000 empleados, presencia en 23 países y está abierto a un mercado de más de 700 millones de personas con sus distintos formatos, canales y plataformas.

Más de 30 millones de estudiantes en todo el mundo utilizan los contenidos y servicios educativos de PRISA, líder en este campo en Iberoamérica, y que centra su apuesta en la búsqueda constante de nuevos proyectos pedagógicos. La división de radio supera los 23 millones de oyentes, con más de 1.250 emisoras, lo que le convierte en el mayor grupo radiofónico de habla hispana.

PRISA ha completado reciente­mente con éxito una ampliación de capital de 563 millones de euros, que registró una sobredemanda de 7,6 veces y que forma parte de la reestructuración de la deuda, una operación que contó con el respaldo unánime de los acreedores.

En ese escenario de estabilidad financiera, y tras diferentes ajustes, PRISA acomete una nueva etapa de desarrollo orientada hacia la digitalización y el crecimiento, bajo la presidencia de Manuel Polanco, que sustituyó el 1 de enero de 2018 en el cargo a Juan Luis Cebrián, quien permanece como presidente de El País y del consejo editorial del grupo, y con Manuel Mirat de primer ejecutivo como consejero delegado.

Mediaset, a la cabeza de la TV privada

El grupo Mediaset, con­tro­lado por la sociedad italiana Fininvest, de Silvio Berlusconi, es el líder de la televisión privada en Es­­paña, con una cuota de mercado del 43,3%, según Infoadex, dos puntos más que su competidor Atres­media, controlado por Pla­neta. Ambas sociedades, que tienen su ori­gen en las licencias de te­levisión privada en 1990, centran su programación en el en­tre­tenimiento y la información y cotizan en Bolsa. Mediaset (Telecinco y Cuatro) está en el Ibex y capitaliza algo más de 3.000 millones, y Atresmedia, en el continuo, unos 2.000 millones.

Netflix y HBO, las nuevas historias por entregas

Las estadounidenses Netflix y HBO (Time War­ner) suponen el cam­bio de paradigma en el entretenimiento au­diovi­sual y han abierto del todo las puertas al pago de televisión por internet en cualquier terminal. Su secreto son las historias por entregas en serie. El éxito universal de Game of Thrones (HBO) o los 6.500 millones de euros que invertirá Netflix este año en nuevas producciones dan idea de su fuerza.

Archivado En

_
_