40 años de historia económica en 60 portadas
En cuatro décadas, la economía española ha pasado de ser una economía emergente y en construcción industrial, a una de las más globalizadas y más abiertas de Europa. Esta es la historia económica de España a través de portadas de Cinco Días.
-
11978. El 3 de marzo de 1978, nace Cinco Días. -
21979. Primeras elecciones legislativas. -
31980. Se declara la guerra en Irak e Irán. -
41981. Golpe de Estado. -
51982. Felipe González, gana las elecciones. -
61893. Expropiación de Rumasa. -
71984. España, país piloto de la banca electrónica europea. -
81985. La huelga general coincide con la declaración del IRPF. -
91986. Llega el IVA. España entra en la CE. -
101987.Wall Street sufrió la mayor caída de su historia. -
111988. La huelga general paraliza el país. -
121989. Cae el muro de Berlín. -
131990. Cruzcampo es vendida a Guinness. -
141990. La Bolsa, agolpe de OPAS. -
151991. Irak bombardeada. -
161992. Arranca el Ibex 35. -
171993. Entrada en vigor del Tratado de Maastricht. -
181994. Multinacionales y bancos pujan por la telefonía móvil. -
191995. La UE decide crear una moneda única. -
201996. Aznar, gana las elecciones. -
211997. Privatización de Telefónica. -
221998. La CNMV da luz verde a la OPV de Endesa. -
231998. La hora del euro. -
241999. Fusión BBVA-Argentaria. -
251999. Terra arrasa en el Nasdaq de EEUU. -
262000. La burbuja de las puntocom estalla. Las tecnológicas europeas caen un 30% en un mes. -
272001. El 11-S conmociona al mundo. El pánico se extiende a las Bolsas europeas. -
282002. Aznar aprueba por decretazo la reforma laboral. Respuesta: la huelga general del 20-J. -
292003. EEUU inicia la invasión de Irak. Los parqués de todo el mundo reaccionan con cautela. -
302004. Atentado en Madrid. Al Qaeda mata a 192 personas en Madrid.