_
_
_
_

Propuestas nacionales para escapar de la rutina

España es uno de los países más visitados del mundo y todo indica que este añolo seguirá siendo

Sevilla conmemora a Murillo, uno de los grandes pintores del barroco

Riqueza histórica y artística

La capital andaluza se prepara para un año turístico intenso. Además de haber sido elegida por Lonely Planet como la mejor ciudad para viajar en 2018 y contar con la recomendación del New York Times, Sevilla celebra este año el 400 aniversario de Bartolomé Esteban Murillo. El Museo de Bellas Artes ha inaugurado la exposición Murillo y los capuchinos de Sevilla, que rinde homenaje a uno de los mayores artistas del barroco español y el más relevante dentro de la escuela pictórica sevillana. La ciudad ha preparado un ambicioso programa que recorre su pasado y la época de Murillo y lo liga con el presente.

Panorámica de la Gran Vía madrileña, con el edificio Metrópolis, uno de los más emblemáticos.
Panorámica de la Gran Vía madrileña, con el edificio Metrópolis, uno de los más emblemáticos.

Madrid: el Gastrofestival abre boca en un año que promete

La cita se extiende a museos y teatros.

 Madrid es una de las capitales europeas con una agenda más completa para 2018. Y para abrir boca, la capital rinde homenaje a la gastronomía. El Gastrofestival, una cita obligada en el calendario de ocio madrileño, celebra este año su novena edición. Del 20 de enero al 4 de febrero, los paladares más exigentes podrán degustar exquisitas tapas y cócteles, menús especiales y catas o asistir a charlas, talleres y actividades repartidas por la ciudad. Un festival ecléctico que sale de las cocinas de bares y restaurantes y se extiende por museos, tiendas, teatros y centros culturales. Gastroculture es una de las secciones más esperadas del festival.

Catedral nueva de estilo barroco de la capital gaditana, construida en 1721 a orillas del mar.
Catedral nueva de estilo barroco de la capital gaditana, construida en 1721 a orillas del mar.

Cádiz se convierte en una fiesta en febrero: es carnaval

Disfrutar del ingenio gaditano.

La ciudad más antigua de Europa occidental se vuelca con el carnaval. Del 8 al 18 de febrero es una ocasión excelente para conocer Cádiz y disfrutar del ingenio de los gaditanos. Además, la provincia tiene 138 kilómetros de playas: calas, ensenadas, arenales... Hay playas con historia, como la de Trafalgar, y de película, como la de La Caleta, donde se han hecho rodajes. Hay playas pioneras –como la Victoria– en conseguir la certificación de gestión medioambiental, y arenales de colores como los de Tarifa, con el vértigo de los flysurf y sus cometas. Es uno de los destinos europeos recomendados para visitar este año por TripAdvisor.

El espeto forma parte de la tradición malagueña de asar pescado. Es un reclamo turístico de la Costa del Sol.
El espeto forma parte de la tradición malagueña de asar pescado. Es un reclamo turístico de la Costa del Sol.

Gastronomía, museos y espléndidas playas en Málaga

Nerja destaca como destino emergente

Un destino generador de experiencias únicas. Este es el reclamo con el que Málaga se presenta este año en Fitur. La ciudad promociona nuevos productos vinculados al lujo, la gastronomía o la moda, sin olvidar su oferta museística (museo Picasso, museo Carmen Thyssen, colección del museo de San Petersburgo...). Además, Nerja, a unos 40 kilómetros de la capital, ha sido elegida por TripAdvisor como uno de los destinos emergentes que no deben perderse en 2018. Atractivos no le faltan: las vistas sobre el Mediterráneo y la montaña desde su paseo marítimo, sus playas y acantilados salpicados de calas o la famosa cueva de Nerja.

Castillo de Morella, testigo de relevantes acontecimientos históricos y decisivas batallas.
Castillo de Morella, testigo de relevantes acontecimientos históricos y decisivas batallas.

Morella: ambiente medieval en la comarca del Maestrazgo

Uno de los pueblos más bonitos de España

En la provincia de Castellón, en plena comarca del Maestrazgo, Morella ha sido protagonista y testigo de importantes episodios históricos, como lo atestiguan sus murallas coronadas por un imponente castillo desde donde se contemplan unas vistas extraordinarias del macizo del Alto Maestrazgo. Morella forma parte de la lista de los pueblos más bonitos de España. Hoy, en Fitur, 11 localidades recibirán su acreditación como pueblo más bonito de España, sumando ya 68. Esta iniciativa impulsa la labor de recuperación de patrimonios históricos, fomentando el turismo y la fijación de población en zonas rurales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_