Cuatro fondos de Bolsa española con rentabilidades cercanas al 20%

azValor, Alpha Plus y Gesconsult son las mejores firmas renta variable La apuesta por compañías cíclicas ha funcionado muy bien

El fondo de inversión Santander Small Caps España está siendo el vencedor absoluto en 2017 de entre los productos de Bolsa española. Este vehículo está administrado desde hace 13 años por Lola Solana, una gestora que se ha convertido en una leyenda en la industria. En lo que va de año, el fondo ha rentado más de un 25%. Pero no es un hecho casual. Su rentabilidad media anual en los últimos cinco ejercicios ha sido del 18%. Es segundo mejor fondo español en este periodo, en el que Solana ha logrado 56 puntos extra de rentabilidad sobre su índice de referencia.

  • Santander Small Caps tiene la seña de identidad de solo invertir en compañías de pequeña y mediana capitalización. El vehículo tiene un patrimonio de 750 millones de euros, y este ejercicio ha batido todos los récords de captación, atrayendo 352 millones “La economía española crece al 3% por tercer año consecutivo y lo hace de una forma diversificada y robusta, apoyada en consumo, inmobiliario y en el sector industrial, por eso estamos positivos en el sector industrial, donde las compañías están aumentando capacidad ante los fuertes pedidos de órdenes. También nos gustan las compañías de consumo”, explica Lola Solana. Uno de los grandes aciertos del fondo ha sido Fluidra. El fabricante de piscinas es la primera apuesta del fondo, rozando el 5% de la cartera. Su revalorización en 2017 ha sido de más del 160% gracias, en parte, al acuerdo de fusión con la norteamericana Zodiac.
  • Gesconsult Renta Variable. El segundo mejor fondo de inversión en 2017 en Bolsa española ha sido el capitaneado hasta hace poco por Alfonso de Gregorio. El gestor, que llevaba cerca de una década trabajando para Gesconsult, fichó recientemente por la firma Trea Asset Managemente. El fondo ha rentado algo más del 19% en lo que va de año. Al igual que ocurre con el fondo de Lola Solana, Gesconsult Renta Variable ha logrado su rentabilidad con una cuidada selección de pequeños valores de la Bolsa española. La principal posición de su cartera es Europac, y también tienen participaciones en otra papelera, Miquel y Costas.En el caso de este vehículo, su política de inversiones no está restringida a pequeñas empresas y, por ejemplo, en la última declaración de inversiones reconoció importantes posiciones en BBVA, Santander y Caixabank.
  • Alpha Plus Ibérico Acciones. La gestora de fondos de Santalucía ha sido otra de las triunfadoras del año. Su fondo de Bolsa española ha rentado cerca de un 19%, más del doble obtenido por el Ibex 35 Total Return, su índice de referencia. “En este periodo hemos demostrado que la buena gestión activa y el análisis fundamental de las compañías dan sus frutos”, explican desde la firma. El máximo responsable del fondo es Mikel Navarro, un enamorado de la inversión en valor, que dedica mucho esuferzo a conocer en profundidad las empresas en las que invierten. Recientemente, la gestora ha absorbido Aviva AM, para convertirse en uno de los referentes de la industria de gestión de activos. Entre sus principales apuestas tiene varias empresas expuestas al buen momento del ciclo económico en España, como Atresmedia, Lar España o BME. Su principal posición actualmente es Telefónica.
  • Azvalor Iberia. El fondo gestionado por los antiguos gestores de Bestinver ha logrado un buen rendimiento en el año. Álvaro Guzmán de Lázaro y Fernando Bernard han conseguido que el vehículo consiga una rentabilidad de más del 17% en lo que va de año. En su caso, dos de las estrategias que mejor han funcionado han sido las compañías vinculadas al sector petrolero, además de un enfoque específico en compañías portuguesas. Así, tienen en cartera a la petrolera lusa Galp o la española. También han apostado por fabricantes de tubos, como Tubacex y por una empresa muy expuesta al ciclo, como Coca-Cola European Partners.
Más información
Los fondos de inversión más rentables en 2017
Mixtos: Rentabilidad que llega a dos dígitos al añadir dosis de riesgo
Renta fija: Ganancias de hasta el 6% si se incluye deuda de bancos
Los fondos internacionales con más tirón
Fondos ultraconservadores que rentan a pesar de los tipos cero

Sobre la firma

Más información

Archivado En