_
_
_
_

El fondo soberano de Noruega desembarca en el capital de Liberbank

Norges compra 30,2 millones de acciones del banco que pilota Manuel Menéndez El veto a las posiciones cortas se levanta el martes 21 de noviembre

Junta extraordinaria de accionistas de Liberbank.
Junta extraordinaria de accionistas de Liberbank.

Liberbank tiene otro accionista de abolengo. Norges Bank, el fondo soberano de Noruega, acudió a la ampliación de capital con la compra de 30,3 millones de acciones. La comunicación a CNMV implica que controla el 3,26%, si bien este porcentaje bajará del 1% cuando hoy comiencen a cotizar el martes los 1.996 millones de acciones nuevas.

Antes de la ampliación, las antiguas cajas vendieron el 19% a 0,67 euros por acción a más de 40 fondos. Entre ellos, los de la gestora Wellington Management, creada en 1928 y que está en el ranking de las 15 mayores firmas de gestión de activos de todo el mundo con unos 900.000 millones de euros (4,15%), y el hedge fund británico Lansdowne (1,07%), que apostó contra Popular días antes de su resolución. Este último tenía posiciones bajistas por el 0,9% del banco el pasado 11 de mayo.

El hedge fundbritánico Arrowgrass, que tiene el 2,8% del capital, según ha comunicado a la CNMV. Esta participación está valorada en unos 35 millones de euros.

Las fundaciones de las cajas mantendrán el 24,2%, la familia Masaveu, su 5,5%, al igual que el inversor mexicano Ernesto Tinajero Flores (7,4%) y el fondo Davinci Capital (2,5%). Lo mismo que Oceanwood, que tiene un 16%

Más información
Éxito de Liberbank: logra demanda por 7,9 veces el importe de su ampliación
Liberbank cierra con sobredemanda y nuevos socios la ampliación

También participa en Liberbank con un 1,3% el fondo Double Black Diamond. Estos inversores, que entraron en la venta del 19% realizada por las antiguas cajas a 0,67 euros por acción, amasan unas plusvalías del 23%, pues el derecho y la acción sumaban a cierre de ayer 0,823 euros.

La capitalización de la entidad sumará cerca de 1.300 millones de euros. La CNMV decidió ayer levantar el veto a las posiciones bajistas sobre Liberbank cinco meses después de prohibir la especulación a la baja con las acciones de la entidad financiera.

La salida de depósitos y posterior resolución de Popular impulsó a la CNMV a vetar la especulación bajista sobre Liberbank días después de conocerse la venta de Popular a Santander.

Liberbank, que llegó a caer cerca de un 40% entre el cierre del 6 de junio y el del 9 del mismo mes, fue protegido el día 12, y la CNMV prorrogó el escudo al mes y de nuevo en septiembre. Así, acordó prolongar el blindaje hasta el 30 de noviembre como máximo. El objetivo fue blindar a la entidad mientras efectuaba su ampliación de capital por 500 millones de euros, comunicada el 7 de septiembre.

Liberbank cayó el lunes un 0,69% en Bolsa, si bien desde que arrancó la operación para capitalizarse sube más de un 10%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_