_
_
_
_

Huawei desafía a Apple y Samsung con el Mate 10, un móvil que explota la inteligencia artificial

El dispositivo utiliza el procesador Kirin 970, que cuenta con una unidad de procesamiento neural Se pondrá a la venta en España el 2 de noviembre por 699 euros en la versión de 64 GB

Nuevo Mate 10 de Huawei
Nuevo Mate 10 de Huawei
Marimar Jiménez

Huawei no se amilana frente a los dos pesos pesados del mundo móvil: Apple y Samsung. Tampoco frente a otro gigante tecnológico que reclama su parcela en el negocio de los smartphones: Google. La firma china presentó ayer en Múnich su nueva arma tecnológica para plantar cara a estas compañías en la inminente campaña navideña. Se trata del Mate 10, su último buque insignia, un móvil que presume de pantalla infinita, una potente cámara dual de Leica y de llevar un procesador preparado para inteligencia artificial. Y todo por 699 euros (799 euros el modelo Pro), un precio alejado de los 1.000 euros que cuestan el iPhone X y el Galaxy Note 8.

La inteligencia artificial es la gran apuesta de los nuevos móviles de Huawei, al igual que ocurriera hace unas semanas cuando Google presentó sus últimos móviles Pixel, donde su asistente virtual Google Assistant tiene un papel protagonista. Tanto el modelo Mate 10 como el Mate 10 Pro, más grande, son los dos primeros smartphones de la compañía china que salen al mercado con los nuevos procesadores Kirin 970, fabricado por ella misma para potenciar la inteligencia artificial. Un avance con el que, según la compañía, podrán ofrecer a los usuarios unas experiencias más ágiles y personalizadas.

“La inteligencia artificial ya no es un concepto virtual sino algo que se entrelaza con nuestra vida cotidiana. Esta tecnología puede aumentar la experiencia del usuario y mejorar el rendimiento del dispositivo”, resaltó Richard Yu, CEO del negocio de consumo de Huawei. El directivo destacó que Kirin 970 es el primer procesador que cuenta con una unidad dedicada de procesamiento neuronal, que trata de imitar el cerebro humano.

La inteligencia del dispositivo permite, por ejemplo, que su cámara de fotos detecte qué se va a fotografiar tras haber aprendido a reconocer hasta un millón de objetos y selecciona de foma automática la configuración de los parámetros más adecuados para optimizar la instantánea. Igualmente, permite la traducción casi simultánea de textos en imágenes de 50 idiomas y la reducción del ruido de fondo en las llamadas, al distinguir qué sonidos son las voces humanas en primer plano y qué es sonido superfluo.

Más allá de la inteligencia artificial, los nuevos smartphones de Huawei se suman a la moda de las pantallas sin marco. El Mate 10 tiene una de 5,9 pulgadas con un formato 16:9 y resolución 2K, y el Pro cuenta con pantalla de 6 pulgadas, Full HD y formato 18:9, más adecuada para consumir vídeos y películas. Este segundo modelo no lleva entrada para auriculares (para hacerlo estanco al agua) y lleva el lector de huella dactilar en su parte posterior (debajo de la cámara), mientras el Mate 10 lo sitúa en la carcasa frontal.

Richard Yu, CEO de Huawei Consumo, durante la presentanción de los nuevos Mate 10.
Richard Yu, CEO de Huawei Consumo, durante la presentanción de los nuevos Mate 10.AFP

Huawei, que el pasado mes de julio arrebató a Apple la segunda plaza en el ranking de mayor fabricante de móviles del mundo, ha vuelto a colaborar con Leica para crear las lentes de los Mate 10. La cámara combina dos sensores, uno RGB de 12 megapíxeles y otro monocromo de 20 MPX. La cámara ofrece una apertura dual de f/1.6 , un efecto bokeh mejorado por IA y un zoom digital asistido por inteligencia artificial. Sus nuevos sistemas de fotografía inteligente seleccionan automáticamente los ajustes apropiados según el objeto y el entorno en el que se haga la foto.

La compañía china Huawei explicó que el Mate 10 estará disponible en España a partir del 2 de noviembre, por un precio de 699 euros; el modelo tiene 64 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM. El Mate 10 Pro, resistente al agua y al polvo, sale con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Este modelo, con capacidad para dos tarjetas SIM, llegará al mercado a mediados de noviembre, pero no se lanzará en España al menos de momento. Su precio, 799 euros.

Los dos equipos llevan una versión simplificada de Emui 8.0 (basada en Android 8.0) y cuentan con baterías de 4000 mAh. Un sistema de carga rápida permite recargar hasta el 58% de su capacidad en 30 minutos. Huawei también presentó una versión de lujo del Mate 10 aliado con la marca alemana Porsche por 1.395 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_