El futuro audiovisual es cada vez más tecnológico
Este miércoles comienza el gran foro de debate de esta industria En él intervendrán 40 ponentes de las principales compañías audiovisuales
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3724PSLARVOR7BLQBKDZQPVSGY.jpg?auth=fa00870eea85adc19383b7ab845daa39137edd9165a83b210d5fae13f6a8ae9f&width=414)
Hace tiempo que la televisión y el cine dejaron de ser las grandes y casi únicas referencias del sector audiovisual. En los últimos años se está viviendo una revolución en todo lo que atañe a los contenidos que se consumen a través de una pantalla: desde la producción, con una mejora constante de la calidad de imagen, a la distribución y consumo, con las plataformas de emisión online como grandes disruptoras, dándole la libertad a los usuarios de disfrutar de sus producciones en el momento que deseen a través de los dispositivos que prefieran.
Un cambio de paradigma que los principales actores del sector analizarán en Bit Experience, el punto de encuentro donde los profesionales de los sectores audiovisual, digital y creativo podrán intercambiar impresiones y adelantar el futuro de la industria TIC y multimedia durante este miércoles y jueves. Un foro organizado por Ifema, Panorama Audiovisual y Comunicare Digitale, y que vuelve al Auditorio Sur de Feria de Madrid después de dos años.
Dos días de sesiones plenarias y talleres de trabajo especializados y en los que participarán más de 40 ponentes que son referencia en la industria audiovisual, digital y multimedia, ante una presencia que la organización calcula en 2.600 profesionales. Cuestiones que hoy dominan la realidad del sector, como el 4K UHD, la conectividad 5G, el dividendo digital, la introducción de contenidos producidos en realidad virtual y aumentada o los nuevos modelos de negocio protagonizarán los debates.
Entre la lista de ponentes destacan nombres como los de Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España, que mañana contará las claves del éxito de un modelo con el mayor porcentaje de producción propia de todos los operadores en España. También participará Pere Vila i Fumas, director de innovación en RTVE, en una mesa sobre las posibilidades del 4K con Miguel Pingarrón, de SES Astra Ibérica; Fernando Muro, de Sony; Guillermo Niño, de Dolby, y Jorge Rodríguez, de Hispasat, que se celebrará el jueves. Ese día comenzará con la intervención de Emili Planas, responsable tecnológico en la productora Mediapro.
El impacto de las nuevas plataformas de streaming se analizará el miércoles en una mesa redonda con Elena Neira (La Otra Pantalla), Roger Casas Alatriste (El Cañonazo Transmedia), Pablo Romero (Tarkinia) y Luigi Ecuba (Discovery/Eurosport). Todo desde mañana.
Puntos de debate
En Bit Experience también se han programado una veintena de workshops que abordarán desde un punto de vista práctico diferentes aspectos de la tecnología audiovisual enfocados a una audiencia de alto perfil. Entre los temas principales estarán la distribución sobre internet de canales en directo y bajo demanda; nuevas tecnologías para intercomunicación basadas en IP; ingesta y reproducción de contenidos con arquitectura abierta, o contribución sobre redes
Sobre la firma
![Javier García Ropero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F68d7b9a7-4bc6-4f93-a7a7-87b4d569ca9c.png?auth=7dc885ffa6c125a3c1cab8588772047a5f4276125f9ee329b1f218c845917d4e&width=100&height=100&smart=true)