_
_
_
_

Gamesa se hunde un 17,3% en Bolsa por los malos resultados

Sus ventas se redujeron un 7% El beneficio neto fue de 135 millones

Markus Tacke, consejero delegado de Siemens-Gamesa
Markus Tacke, consejero delegado de Siemens-GamesaEFE

Las reacciones iniciales del mercado tras la presentación de los primeros resultados de Siemens Gamesa tras la unión de ambas compañías, no ha sido positiva. La empresa ha experimentado una caída de la cotización del 17,3%.

Pese a que desde la compañía se mostraban “satisfechos” con los primeros resultados y justificaban la reducción de su ingresos por la “estacionalidad del mercado”, principalmente por el mercado indio, paralizado a la espera de una nueva normativa en el sistema de adjudicación. Siemens Gamesa, que ha comenzado a cotizar más tarde de la apertura ante la acumulación de órdenes de venta, se ha desplomado en Bolsa y se han negociado 11 millones de títulos y más de 170 millones de euros. 

La eólica cerró el periodo con unos beneficios de 135 millones de euros y sus ventas se redujeron un 7% al situarse en los 2.693 millones. Al no haberse superado el año tras la unión de ambas compañías, para calcular sus ventas se suman los resultados de Gamesa y Siemens Wind Power. Estos resultados se quedan por debajo de lo esperado por los analistas, especialmente el beneficio neto. Mientras que los expertos situaban en los análisis previos el margen del beneficio de explotación (ebit) en el 9,8%, el reportado este trimestre ha sido de un 7,8%.

Desde Siemens Gamesa consideran que esta caída en Bolsa es fruto de una reacción cortoplacista de los mercados, causada principalmente por los problemas existentes en la India y Estados Unidos, pero reiteran su confianza en la “solidez de la empresa a largo plazo”.

La compañía mostró ayer su satisfacción con estos resultados, “durante este trimestre hemos conseguido grandes contratos como el de Dong Energy, que fue adjudicado unos pocos días después al final de trimestre” añaden. Tras este acuerdo, la empresa suministrará a Dong Energy 94 turbinas, para el parque Borssele 1 y 2, situado en aguas holandesa.

“La integración va mejor de lo que pensábamos, solo necesitaremos tres años, en lugar de los cuatro previstos en un inicio” explicaban desde Siemens Gamesa. “Respecto a las sinergias, en primer momento pensábamos que rondarían los 230 millones de euros, sin embargo, calculamos que los 230 millones serán el mínimo”, añadían.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_