_
_
_
_

Diez festivales, también con zona VIP, para este verano

Mad Cool, con las entradas agotadas, facturó 23,2 millones de euros en 2016 De Asturias a Badajoz, pasando por Bilbao y Aranda, elegimos propuestas con acampada y áreas exclusivas

Los festivales se han convertido en una cita obligada en verano.
Los festivales se han convertido en una cita obligada en verano.Getty Images
Paz Álvarez

Cuánto más aprieta el calor más suena la música en España. El país se convierte en verano en un gran festival musical. De hecho, 2017 se ha convertido en el gran año de este tipo de espectáculos masivos. No hay ciudad o rincón de la geografía nacional que no celebre un macroconcierto. En la mayoría, las entradas están agotadas, aunque todavía existe la posibilidad de asistir a un evento de este tipo, al aire libre.

En el caso de Madrid, Mad Cool, que celebrará su segunda edición del 6 al 8 de julio en la Caja Mágica, tiene agotadas sus entradas desde el mes de abril: 45.000 tickets diarios para cada uno de los tres días. Una de las bazas ha sido la programación del festival, pensada para todos los públicos: desde Green Day, Kings of Leon y Foo Fighters, que ofrecerán su único concierto en España. Sobre el escenario también estarán Quique González & Los Detectives, Boys Noize, Star Sunger, Savages Fuel Fandango y Moderat, entre otros. El año pasado la facturación alcanzó los 23,2 millones de euros y la previsión de la consultora PwC, es que supere la anterior cifra. Los precios del abono para los tres días ascendía a 170 euros, y la entrada suelta, 75 euros.

A la vista de estas cifras, al igual que sucede con las carreras de runners y maratones, los festivales se están convirtiendo en un gran negocio. Algunos hablan incluso de burbuja del sector. Lo cierto es que todos compiten por tener a las mejores bandas sobre el escenario y atraer a un gran número de asistentes a los macrofestivales de verano. Los promotores incluso están apostando por ofrecer todo tipo de servicios extra, como son las zonas VIP y los accesos exclusivos para evitar aglomeraciones, así como la combinación de música y gastronomía, como en el caso de Portámerica, en Caldas de Reis (Pontevedra).

Aunque no están todos los que son, seleccionamos diez festivales a los que todavía se puede asistir.

1. Bilbao BBK Live (Bilbao)

La primera edición se celebró en 2006, en el Monte Cobetas, a la que asistieron más de 50.000 personas. Se celebra del 6 al 8 de julio, y hasta Bilbao acudirán grupos como Depeche Mode, The Killers, Phoenix, The 1975, Justice, Royal Blood, Primal Screen y Die Antwoord, entre otros. El precio del abono de tres días es de 115 euros, con acceso a la zona de acampada, 10 euros adicionales por día. Para los que quieran tienda de campaña ya montada, el servicio por los tres días es de 75 euros. La entrada por día es de 53 euros, más gastos de gestión. www.bilbaobbklive.com

2. Portamérica (Pontevedra)

En la localidad de Caldas de Reis, del 13 al 15 de julio, combina música, gastronomía, a cargo de cocineros con estrella Michelin, como el gallego Pepe Solla, el mexicano Roberto Ruiz, de Punto MX. De caldear el ambiente con la música se encargarán Iván Ferreño, Aterciopelados, Leiva, Orkesta Mendoza, Fizzy Soup, Carlos Jean, entre otros. Los precios del abono para el festival es de 50 euros, y la entrada es de 25 euros. www.portamerica.es

3. FIB Benicàssim (Castellón)

Fue uno de los pioneros en 1995, y su éxito radica en ser introductor de tendencias musicales. En esta edición, del 13 al 16 de julio, actuarán The Weeknd, Stormzy, Foals, Deadmau5, Los Planetas, Red Hot Chili Peppers, Kasabian o Love of Lesbian. El bono para los cuatro días cuesta 140 euros, la entrada VIP asciende a 300 euros, y una entrada cuesta 50 euros. www.fiberfib.com

4. Cruïlla (Barcelona)

Del 7 al 9 de julio, recibe en el Parc del Fòrum a Pet Shop Boys, Morat, Little Steven, Two Door Cinema Club, The Lumineers, Ani DiFranco, Kase. y a Los Fabulosos Cadillacs, entre otros. El abono de tres días cuesta 119 euros, más gastos de gestión, y las entradas, 73 euros; la del domingo cuesta 23 euros. www.cruillabarcelona.com

5. Jazzaldía (San Sebastián)

Es el decano de los festivales de verano. El Festival de Jazz de San Sebastián (actualmente, Heineken Jazzaldia) comenzó en septiembre de 1966, por lo que es el festival de jazz más antiguo de España y uno de los más veteranos de toda Europa. Ha recibido a los grandes músicos internacionales de esta disciplina. Del 20 al 25 de julio, contará con las actuaciones de Wayne Shorter Quartet feat, Danilo Pérez, John Patitucci, Brian Blade, Herbie Hancock Quintet, The Pretenders, Bryan Ferry, Charles Lloyd , New Quartet Feat. Gerald Clayton, Reuben Rogers, Eric Harland, Chano Domínguez y Brian Ferry, entre otros. El festival cuenta con distintos escenarios, como el Museo San Telmo, el audotorío del Kursaal, el Teatro Victoria Eugenia. Precios, a partir de 20 euros. www.heinekenjazzaldia.eus.es

6. Sonorama Ribera (Aranda de Duero, Burgos)

Desde 2011 se ha convertido en una cita obligada para los amantes del vino, ya que la zona se encuentra rodeada de bodegas y de viñedos, y la música. Se celebra del 10 al 13 de agosto, en el corazón de la localidad de Aranda de Duero. Entre los artistas confirmados en esta edición se encuentran, entre otros, A por ella Ray!, Nacho Vegas, Loquillo, Alpargata, Lichis, La Habitación Roja, Fangoria, Leiva, Coque Malla e Ilegales. Los precios de las entradas: el abono sale por 65 euros, con acampada incluida; y la entrada diaria, por 30 euros. www.sonorama-aranda.com

7. Contemporánea (Alburquerque, Badajoz)

Festival musical de la escena indie, en esta ocasión rinde homenaje a una las formaciones más influyentes de los últimos veinte años en la historia de la música independiente nacional, los granadinos Los Planetas, que han actuado en este escenario en cinco ocasiones. También lo harán La casa azul, Automatics, Maga o La bien querida. Del 10 al 13 de agosto. Entradas, 30 euros. www.contempopranea.com.

8. Santander Music

Se celebra en la Península de la Magdalena, uno de los lugares emblemáticos de la ciudad, el Teatro Principal y distintas localizaciones repartidas por el centro de la urbe. Del 3 al 5 de agosto, en la capital cántabra se podrá ver a Los Planetas, Delorean, The Vaccines, Triángulo de amor bizarro o Lori Meyers. El precio del abono es de 65 euros, con acceso a la zona de acampada, 80 euros;el abono premium, 150 euros, y la entrada, 35 euros. www.santandermusic.es

9. Aquasella (Arriondas, Asturias)

Del 21 al 23 de julio, llega la 21ª edición de este festival de música electrónica se ha convertido en una cita obligada en el norte de España. Contará con las intervenciones de Adam Beyer, Coyu, Carlos Chaparro, Óscar Mulero, Fernanda Martins, Paco Osuna, entre otros. El precio del abono es de 69 euros, más gastos de gestión, con acceso a la zona de acampada, 84 euros, y el abono VIP, 99 euros. www.aquasella.com

10. Starlite Festival (Marbella)

Pretende recuperar los grandes años de Marbella. Música, espectáculo y experiencia, además de exclusividad, gastronomía, estrenos, lujo... Llega a su sexta edición, de la mano de sus fundadores, Sandra García-Sanjuán y su marido Ignacio Maluquer, quienes descubrieron la cantera de Nagüeles en el corazón de la sierra malagueña, y convirtieron este espacio en un anfiteatro natural. Hasta el 26 de agosto, contará con las actuaciones de Elton John, Anastacia, The Pretenders, Art Garfunkel, Luis Fonsi o Andrea Bocelli. Entradas, a partir de 60 euros. www.starlitemarbella.com

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

_
_