_
_
_
_

SAP España creció un 10% en 2016 y prevé un fuerte impulso hasta 2021

Cumple 30 años en plena transición hacia la nube, la inteligencia artificial y el internet de las cosas. Ha pasado de 5 a 700 empleados y hoy cuenta con más de 6.000 clientes.

João Paulo da Silva, director general de SAP en España desde 2013.
João Paulo da Silva, director general de SAP en España desde 2013.CincoDías
Marimar Jiménez

SAP cumple 30 años en España, y lo hace atravesando “el mejor momento de su historia”, según ha asegura hoy el director general de la filial João Paulo da Silva. La compañía elevó sus ingresos en el país más de un 10% en 2016, gracias sobre todo a la venta de software, que creció más de un 20%. Aunque el directivo no reveló la cifra exacta (aún no la ha hecho pública), sí recordó que en 2015 facturó 312 millones. Además, destacó que la multinacional –que arrancó su actividad en España en Barcelona dando servicio a unas pocas compañías alemanas radicadas en nuestro país como Bosch-, ha más que duplicado la facturación en España en los últimos diez años y avanzó que la previsión es seguir creciendo fuerte hasta 2021.

Da Silva recordó que la empresa logró superar la crisis que afectó a la economía global y en los últimos tres o cuatro años “crecimos cuatro veces más que la media del mercado”. “Y, ahora, estamos muy bien posicionados para seguir siendo líderes otras tres décadas más, porque hoy el gran drama de las empresas es cómo simplificar su entorno tecnológico y nosotros les estamos ayudando en esa tarea”.

Da Silva dejó claro que su compañía ya no es una empresa solo de ERP. “Ese negocio supone solo el 30% de nuestros ingresos, cuando hace 10 años era casi el 100%”. El directivo, que lleva al frente de la filial desde 2013, resaltó que cumplen tres décadas en España en plena transición hacia la nube, la inteligencia artificial (IA) y el internet de las cosas (IoT). Por ejemplo, destacó que SAP cuenta ya con 130 millones de usuarios cloud en el mundo. “Somos número uno por clientes, aunque aún no por facturación”.

Según el directivo, “los extremos de los negocios se han estirado muchísimo, con la introducción de la nube y el IoT, y estamos trabajando para ayudar a nuestros clientes en todas las áreas de innovación: industria 4.0, blockchain, inteligencia artificial. Hemos dotado a nuestras soluciones de inteligencia capaz de gestionar toda la información que manejan las compañías”.

Para indicar por dónde va la empresa, Da Silva recordó el lanzamiento de SAP Hana, la base de datos en memoria que lanzaron en 2010, que ha aportado “una gran velocidad de procesamiento y ha reducido el espacio de almacenamiento”

En España, la compañía, que trasladó su sede a Madrid en 1989, tiene hoy más de 700 empleados (arrancó con cinco en Barcelona) y cuenta con más de 6.000 clientes. Da Silva remarcó que el negocio que generan “va más allá de sus propias paredes”. “Hemos creado un ecosistema con 86 partners y hoy hay más de 10.000 profesionales dedicados a SAP fuera de la compañía. Este año queremos atraer a 1.000 nuevos consultores con el crecimiento de nuestra nube y así poder seguir manteniendo nuestro crecimiento de doble dígito”. La firma alemana también tiene acuerdos con 23 universidades y prevé formar este año a 5.000 personas en tecnologías SAP.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_