_
_
_
_

Así funciona el coche con el que Acciona quiere cambiar los rallies

El EcoPower participará en el rally Baja Italia a mediados de mes Fue el primer eléctrico en completar el Dakar

El Acciona 100% EcoPowered.
El Acciona 100% EcoPowered.
Javier García Ropero

En enero consiguió el objetivo para el que fue concebido hace ya cinco años, cuando comenzó su desarrollo: finalizar el rally más duro del mundo, el Dakar. Lo hizo en la edición de este año, una de las más duras que se recuerdan en la mítica prueba automovilística. El Acciona 100% EcoPowered fue, en 2015, el primer coche 100% eléctrico en comenzar el Dakar. Dos años después, fue el primero en acabarlo.

Lograda la gran meta, el camino de este vehículo de cero emisiones, diseñado y construido por Acciona en Vilanova del Vallés (Barcelona)y en cuyo desarrollo trabajaron más de 20 personas, aún no ha terminado. La compañía de energías renovables confirmó que su bólido competirá por primera vez en Europa, en el Rally de la Baja Italia, del 15 al 18 de junio. Sus experiencias anteriores habían sido en el Rally de Marruecos y en el propio Dakar, en las ediciones de 2015, 2016 y 2017. Falta por confirmar si este automóvil volverá a recorrer el desierto sudamericano en la próxima edición del Dakar. “El gran objetivo se ha cumplido, y ahora hay que darle continuidad. Queremos convertir este coche en un icono de lucha contra el cambio climático, demostrando que las energías alternativas funcionan en las condiciones más extremas”, afirmó el director general de relaciones institucionales de Acciona, Joaquín Mollinedo.

Para el nuevo reto europeo, Acciona ha confiado en la piloto alemana Andrea Peterhansel. Una experta en el mundo de los rallies que no esconde la dificultad añadida que tiene pilotar este vehículo. El hecho de contar con un motor 100% eléctrico no solo hace que no emita emisiones o apenas ruido, sino que influye de manera directa en su conducción. “La aceleración y el par motor es impresionante, pero necesito entender la gestión de las baterías para maximizar su autonomía, o acostumbrarme a su doble pedal de freno”, confesaba Peterhansel.

Infografía con los detalles del Acciona 100% EcoPowered
Infografía con los detalles del Acciona 100% EcoPowered

Autonomía

El motor del Acciona 100% EcoPowered llega a generar 340 caballos de potencia. Según la compañía, es el coche eléctrico más potente del mundo. Cuenta con un panel solar en el techo de 250 centímetros cuadrados, ocho módulos de baterías de litio de Tesla recargables en una hora y una toma de energía que le permite ser conectado a un enchufe normal. Cuenta con dos pedales de freno, uno hidráulico y otro eléctrico, este último capaz de aprovechar la energía que se genera en las frenadas.

El cuidado de las baterías es esencial para llegar a la meta :“La aceleración se tiene que hacer de forma progresiva. Los coches eléctricos entregan toda su potencia desde el principio, pero un acelerón con el pedal a fondo consume mucha energía”, afirma Ariel Jatón, piloto del EcoPowered en el último Dakar y director técnico del proyecto. En situaciones de alto rendimiento, la autonomía es de 200 kilómetros, lo que aún requiere su recarga durante las etapas largas. Jatón cree que, con los avances que se están produciendo en lo referido al vehículo eléctrico, este coche podría ser mucho más competitivo “y ser en un futuro no muy lejano ganador de un Dakar”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Más información

Archivado En

_
_