La vivienda y los préstamos lideran los problemas jurídicos de los españoles
En España sus ciudadanos recurrieron más a los tribunales que en Francia y Holanda Uno de cada tres aseguró haber resuelto asuntos jurídicos en la compra de propiedades
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JUGGT5D5IJIZRE5Y4Z6DGMXJYI.jpg?auth=b2d055d83287272d7fe05eace10acce517a1e6df9ba52ab8fd10247c3fc64b31&width=414)
¿Cuáles son los problemas jurídicos de los españoles? Esto es lo que ha intentado averiguar un estudio elaborado por la plataforma web del sector legal Rocket Lawyer a la empresa de análisis de mercado Kantar, que ha comparado los problemas legales de los españoles y cómo los resuelven y los ha comparado con lo que hacen los franceses y holandeses. La primera conclusión es que en España sus ciudadanos recurrieron más a los tribunales que en Francia y Holanda. En concreto, ocho de cada diez tuvieron que resolver algún tipo de problema jurídico el pasado año. Este porcentaje es superior al 75% de los holandeses y al 55% de los franceses.
Los problemas jurídicos que más afectan a los españoles son los relacionados con el sector inmobiliario y financiero. Casi uno de cada tres aseguró haber tenido que resolver asuntos jurídicos en relación con la compra de propiedades; el 30%, por préstamos bancarios o hipotecas; y el 25% debido al alquiler o arrendamiento de viviendas y al pago de impuestos personales.
Por el contrario, los problemas menos frecuentes son los divorcios, solo el 15% los citó y el 18% declaró haber tenido conflictos jurídicos con su empresa o empleador. A la hora de afrontar cualquier problema legal, los españoles acuden masivamente a los abogados, en detrimento de otro tipo de profesionales. En concreto, el 70% consulta o contrata abogados, frente al 44% en Francia y el 45% en Holanda. En segundo lugar, los españoles recurren en un 48% a los notarios para solucionar las cuestiones legales que les surgen y el 24% a las asesorías profesionales.
Los abogados son los preferidos, en un 93%, para resolver una separación o un divorcio; y en un 70% para solventar problemas laborales.
Por el contrario, los notarios son los elegidos por el 67% para llevar a cabo la compra de propiedades.
Sin embargo en España se recurre con menos frecuencia a las soluciones por internet. En concreto, el 45% dice haber recurrido a sitios web especializados, frente al 51% de los franceses y al 54% de los holandeses. La diferencia es mayor entre el 37% de los españoles que intenta solucionar sus problemas jurídicos directamente buscando por internet y el 63% de los franceses y el 57% de los holandeses.
Sobre la firma
![Raquel Pascual Cortés](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F510ea146-e746-45d5-9dd2-af8dcd661bed.png?auth=04b1f7d61d195c392bb7afa860bc118ccd7344e977cfe1a025330ffba57f90c7&width=100&height=100&smart=true)