_
_
_
_

Becas para salvar la barrera del dinero

Las ayudas son numerosas, pero siempre hay que cumplir el mismo requisito: tener un expediente académico sobresaliente

Petmal

Soy de Almería y me mudé a Madrid para realizar mis estudios de periodismo. Durante el primer curso, el negocio familiar empezó a flojear y mi padre tuvo que despedir a sus empleados. Yo viajaba a ayudarle muchos fines de semana, así que mis notas empezaron a caer. Al finalizar el curso, suspendí dos asignaturas que no pude recuperar, lo que me impidió optar a una beca. En mi casa ya no me podían costear la matrícula ni la estancia en la capital, por lo que tuve que finalizar mis estudios”, recuerda Javier Hernández.

Como Javier son muchos los estudiantes que se ven obligados a dejar su carrera por falta de recursos. Deben enfrentarse a pagar el importe de la matrícula, que en el caso de Madrid y Barcelona están entre las más caras de Europa —el precio oscila entre los 1.600 y 2.000 euros de media, en la Universidad pública—, según un estudio de Uniplace. Y, si sus expedientes no son excelentes, ninguna institución pública o privada los acepta para beca.

Los requisitos para conseguirla empiezan por tener una trayectoria académica impecable, con méritos académicos o profesionales. Si el destino es fuera de España, como es lógico, se pedirá el idioma del lugar de destino y, en muchos casos, también inglés. Además, si el ofertante de la beca es de carácter privado, las pruebas de acceso tienen que superarse de forma sobresaliente.

Aquí no solo entran en juego las notas, también el carácter del estudiante, sus valores, ilusión y ganas de emprender una nueva trayectoria en su educación. A veces, la situación económica familiar también se tiene en cuenta, pero siempre y cuando los requisitos anteriormente citados se cumplan.

Límite de ingresos

En el caso de optar por una ayuda del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte siempre se tiene en cuenta la situación económica. De hecho, si las notas son excelentes pero los ingresos de la unidad familiar sobrepasan el límite estipulado, el estudiante quedará excluido. En cuanto a los requisitos académicos, en el primer curso, todos deben contar con 5,50 puntos en la prueba de acceso.

Para el segundo año y sucesivos, depende de la rama de conocimiento. La más exigente es la de ciencias sociales, jurídicas, artes y humanidades. Para obtener la cuantía de la matrícula en segundo curso y posteriores se deberá haber superado, al menos, el 90% de los créditos. En el otro lado, la rama de enseñanzas técnicas y la de ciencias, donde se debe aprobar el 65% de los créditos matriculados.

Todas las universidades privadas cuentan con programas de apoyo con dotación económica para estudiantes excelentes

Si la universidad donde se van a realizar los estudios de grado o posgrado es privada y se está interesado en obtener una ayuda, lo primero es pedir una cita con el responsable de becas. Todas las universidades cuentan con programas de apoyo. Por ejemplo, la Universidad Francisco de Vitoria dispone de más de 10 categorías de becas, ayudas y descuentos, entre ellas para expedientes brillantes, en las que se podrán obtener descuentos de hasta el 90% de la matrícula.

Si el alumno pertenece a Ayuntamientos de la zona donde está ubicado el centro, podrá beneficiarse de un 90% de descuento en las mensualidades, siempre y cuando tenga una nota mínima de 8 en la EVAU (calificación resultante de la media ponderada del bachillerato y de la prueba de acceso a la universidad). Por otra parte, si el estudiante es deportista de alto nivel, el descuento mensual será del 30%.

Programas de la banca

Las entidades financieras también cuentan con programas de becas. Es el caso de Banco Santander o de La Caixa. El grupo presidido por Ana Patricia Botín cuenta con casi 100 categorías, muchas de ellas basadas en acuerdos con universidades, para facilitar el acceso a estudios superiores. Su ámbito es nacional e internacional y cada una cuenta con requisitos independientes, pero, como regla general, un expediente académico excelente vuelve a ser una constante. Entre las más representativas se encuentra las becas Iberoamérica, este año la entidad apoyará a 933 alumnos con 3.000 euros para estudiar en España, Puerto Rico, Uruguay, Argentina, Brasil, Colombia, México y Portugal. La inscripción está abierta hasta el 31 de mayo.

Entre las ayudas más destacadas por su exigencia y oportunidad, se encuentran las otorgadas por la Obra Social La Caixa. Desde su origen en 1982, 4.350 alumnos se han visto beneficiados. Su programa más cotizado es América del Norte y Asia-Pacífico. Cada año 55 alumnos comienzan a cursar sus estudios de máster, doctorado o investigación predoctoral, con los gastos pagados y dinero extra para el avión, estancia y dinero de bolsillo.

“Las becas de La Caixa están pensadas para que tu único objetivo sean tus estudios. No quieren que tengas ningún tipo de preocupación monetaria que te pueda distraer de tu objetivo final, que es el máster o el doctorado”, afirma Irene de la Torre, alumna que finaliza ahora la promoción que comenzó hace dos años y que le ha permitido cursar un posgrado en Information Design and Visualization en la Universidad de Northeastern en Massachusetts, Estados Unidos.

También la Fundación CEIM este año celebra la cuarta edición, en colaboración con la Fundación Max Mazin, de sus premios Max Mazin, que becan a 20 alumnos superdotados con 2.000 euros para afrontar su formación con más facilidad.

Las ferias dedicadas a los estudios también son una oportunidad para conseguir una beca. La Consultora Círculo Formativo sortea en la Feria Internacional de Estudios de Posgrado (FIEP) tres becas de 10.000 euros cada una, entre los asistentes a sus ediciones en España, Portugal e Italia. En Madrid se celebrará el 6 de junio. Otra oportunidad para ganar un sorteo, esta vez con el incentivo de costear las tasas de la matrícula universitaria de primer año, es el Salón de Orientación Universitaria Unitour, donde serán cinco los beneficiarios.

Oportunidades para todos

Desde Fundación ONCE ofrecen cada año 56 becas para que alumnos con discapacidad puedan llegar a tener las mismas oportunidades que el resto. “La presencia de alumnos con discapacidad, bien sea física o intelectual, en estudios de grado, posgrado o doctorado era ínfima, y por ello vimos necesario apoyar a los buenos estudiantes para intentar modificar esta situación”, cuenta Isabel Martínez Lozano, responsable de universidades de Fundación ONCE. “A la hora de poner el proyecto en marcha consideramos que valía más la pena tener menos becas, pero con cuantías que realmente sirvieran para poder llevar los estudios a cabo”, explica la responsable.

Así, cada año se reparten 20 becas por valor de 3.000 euros para estudios de grado, posgrado y máster; otras 20 becas de 6.000 para movilidad internacional de los alumnos de las mismas categorías, y 10 de estudio y deporte. Para poder optar a ellas es imprescindible tener, al menos, un 33% de discapacidad. Además, en doctorado, se otorgan dos becas anuales, prorrogables un año más, por valor de 12.000 euros; y para investigación, seis becas con una cuantía de 25.000 euros. “Con estos importes se trata de hacer posible que realmente se dediquen a la investigación y a la docencia superior, campos donde la presencia de personas con discapacidad es prácticamente inexistente”, finaliza Martínez Lozano.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_