_
_
_
_
Tabaco

Altadis cierra su última fábrica de cigarrillos en España

La multinacional tabaquera Altadis clausura hoy su última fábrica de cigarrillos en España. Daba empleo a 471 personas. Se cierran 126 años de historia de la tabaquera en España.

Diversas marcas de tabaco
Diversas marcas de tabacoEFE

Hoy cierra definitivamente sus puertas una fábrica histórica en España, la última de cigarrillos que tenía la multinacional tabaquera Altadis en España. Aunque el último paquete de tabaco se fabricó el pasado 30 de noviembre a las 13:14 horas, el fin definitivo de la actividad en el polígono El Sequero, en el municipio de Algoncillo de Logroño (La Rioja) no se hacía efectivo hasta el 31 de diciembre. Finalizan 126 años de historia en la región, tras una decisión que la empresa anunció el 19 de enero de este año.

En la fábrica riojana se quedarán, para realizar los trabajos de desmantelación y hasta que les llegue la edad de jubilación, 19 trabajadores. Otros 33 empleados de la instalación se trasladarán a la fábrica de Entrambasaguas en Cantabria, que manipula puros y puritos mecanizados de marcas como Farias, Dux o Vega Fina.

Será la única que quedará en España de la empresa, que llegó a tener 12 factorías en 1999. Otros ocho trabajadores se irán a desempeñar sus labores a Alemania, mientras que un centenar de los antiguos empleados abandonarán la compañía tras ser indemnizados.

El cese de la planta de Altadis en el polígono riojano de El Sequero se anunció el pasado 19 de enero, en una decisión que afectaba a los 471 trabajadores de la plantilla. La empresa argumentó entonces que este plan trataba de “evitar la pérdida de eficiencia y competitividad de la compañía ante la compleja situación que atraviesa el mercado del tabaco en España y en otros mercados”. España ha sufrido una caída de ventas en volúmenes de cigarrillos de más del 45% en los cinco últimos años.

La dirección de Altadis señaló el pasado jueves a Efe que lamenta de nuevo “las complejas circunstancias del mercado”, lo que ha obligado a la compañía a tomar una decisión que nunca le hubiera gustado anunciar, como es la del cierre de la fábrica”. El acuerdo definitivo entre empresa y sindicatos se ratificó el pasado 12 de mayo, por el que de los 466 empleados que tenía en ese momento la compañía, 141 se prejubilarían y habría recolocación interna para 262.

Las condiciones del acuerdo, reafirmó la empresa, han permitido que “la mayoría de los trabajadores de Agoncillo se trasladen a Cantabria, en menor número a Alemania y que casi una treintena haya podido recolocarse en La Rioja gracias al apoyo de una empresa externa especializada contratada por Altadis”.

En el comité de empresa de la planta riojana asumieron que, “siendo fríos y no pudiendo hacer nada contra el cierre”, esta situación es una más dentro de la política del grupo británico Imperial Tobacco, al que pertenece Altadis, que ha anunciado cierres y reestructuraciones en centros de Francia, Rusia, Alemania e Inglaterra. “Dentro de lo malo que es un cierre, se ha podido ofertar a casi todos los trabajadores la opción de poderse quedar dentro de Imperial Tobacco, aunque quedan seis trabajadores que quieren continuar en la empresa y que esperamos que en 2017 puedan tener opción”, dijeron.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_