_
_
_
_

El 75% de las pymes tuvo problemas de acceso a financiación

Un informe de CESGAR señala que esta cifra fue un 23,8% superior a la que se produjo en los seis meses anteriores.

Tres de cada cuatro pymes españolas tuvieron dificultades para acceder a financiación durante el tercer trimestre del año. En concreto, un informe de CESGAR señala que esta cifra fue un 23,8% superior a la que se produjo en los seis meses anteriores.

Los argumentos esgrimidos por estas empresas para justificar su situación fueron la imposibilidad de aportar las garantías requeridas, enfrentarse a costes superiores a los esperados y la falta de comprensión adecuada del negocio por parte de las entidades de crédito.

A juicio de los responsables del informe, si no se revierte esta situación, se lastrará la creación de empleo en España, dado que el 70% de la afiliación en España está en manos de las pymes.

De igual modo, del documento se desprende que el 15,5% de las pymes en España buscan financiación para invertir. De esta cifra 116.000 empresas reconocen que crearían puestos de trabajo si lograrse obtener el crédito suficiente. De hecho, el informe calcula que las pymes podrían generar alrededor de 325.000 empleos si estos se produjera.

En función de las instituciones de crédito a las que las pymes acudieron en el tercer trimestre del año, CESGAR destaca que los bancos se mantuvieron como las preferidas. Así, ocho de cada diez pymes y autónomos recurrieron a ellas en el mencionado periodo.

Finalmente, se subraya que el 71,3% de las empresas que necesitaba financiación bancaria la obtuvo. El dato es inferior al registrado durante el periodo comprendido entre octubre de 2015 y marzo de 2016, cuando el 83,9% de las pymes obtuvo el crédito solicitado.

Más información

Archivado En

_
_