Ir al contenido
_
_
_
_
Entrevista

Prink: "El único aspecto que un franquiciado debe tener es una naturaleza comercial"

Al frente de la marca Prink, especializada en cartuchos, tóner, impresoras y papel para todo tipo de impresoras se encuentra Cristiano Arca, CEO de la empresa. Con presencia en 10 países europeos con más de 1.300 puntos de venta, se dedican únicamente a la venta de estos productos.

En España la primera tienda se abrió en el año 2007, hasta la fecha se han abierto más de 250 tiendas en la mayoría de las ciudades, convirtiendo nuestro país en el segundo mercado por importancia del mundo Prink <http://www.prink.es/> .

Pregunta. ¿Cómo se posicionan en su sector?

Respuesta. Prink, actualmente, en el sector de las tiendas especializadas en la venta de consumibles para impresoras, es la marca número 1 en Europa con más de 1.300 tiendas operativas. Respecto a las ventas globales de cualquier tipología de operador, tiendas especializadas, grandes superficies, tiendas de informática, en España nuestra cuota de mercado es el 15%. Todavía, tenemos mucho que hacer y crecer. 

P. ¿Cómo valora el nivel de expansión alcanzado?

R. Diría que ha sido muy bueno. Desde 0 hasta 1.300 tiendas en tan solo tan solo 15 años no está nada mal. Lo bueno de todo esto es que hemos abierto muchas tiendas y cerrado muy pocas, en estos 14 años hemos cerrado medianamente sólo 4 tiendas cada año en toda Europa. En España, desde el 2006 hasta hoy, en nada menos que 10 años, hemos abierto 250 tiendas, 28 de las cuales son tiendas directas, de nuestra propiedad.

P. ¿Qué cifras maneja la firma?

R. La central de Prink en el 2015 ha facturado más de 55.000.000 de euros. Con un crecimiento del 6% respecto al año anterior. En España, las tiendas Prink han alcanzado los 33.000.000 de euros.

P. ¿Tienen presencia en el extranjero? ¿En qué países?

R. Prink está presente en 11 países europeos: Italia, España, Andorra, Portugal, Francia, Alemania, Bélgica, Finlandia, República Checa, Eslovenia y Rumanía.

P. Como franquiciadores ¿Qué objetivos han fijado a medio plazo?

R. En España nuestro objetivo es alcanzar los 410 puntos de ventas. Esto significa abrir 160 tiendas más el 25% de las cuales nos planteamos serán tiendas directas gestionadas directamente por parte de Prink. Las tiendas Prink se abren en ciudades con más de 45.000 habitantes y el año pasado lanzamos una nueva forma de desarrollo para las ciudades de desde 3.000 hasta 45.000 habitantes. Los córner Prink son pequeños espacios de venta de productos Prink y originales en el interior de comercios ya existentes como tiendas de informática, telefonía, papelerías y quioscos. Este nuevo proyecto va muy bien y nos ayudará a cubrir el mercado español de forma muy eficaz.

P. ¿Qué perfil de franquiciador buscan?

R. Las tiendas Prink están gestionadas habitualmente por una sola persona y el modelo de negocio que hemos desarrollado en estos años permite a cualquier tipo de persona acercarse a nuestro mundo. Prink proporciona herramientas, formación y apoyo diario de muy alto nivel. Creo que esto ha sido el factor fundamental que nos ha ayudado a alcanzar el liderazgo europeo. Estamos totalmente pendientes de nuestros puntos de venta para que alcancen sus objetivos de crecimiento. El único aspecto que un franquiciado debe tener es una cierta agilidad comunicativa con las personas. Dicho de otra forma, una cierta naturaleza comercial.

P. ¿Qué aspectos definen su concepto de negocio?

R. Fuerte especialización: En nuestras tiendas el cliente encuentra siempre el producto que busca, en ambas versiones original y de marca Prink. No se puede decir de las grandes superficies donde el surtido es muy reducido.

Servicios de alto valor añadido: Prink ofrece a sus clientes servicios que solucionan problemas muy recurrentes en el uso cotidiano de impresoras. Por ejemplo, SOS Impresoras, un servicio de reparación gratuito para impresoras de tinta que por la razón que sea han dejado de imprimir. Sólo en 2015, hemos recuperado 12.000 impresoras que de otra manera hubiesen sido tiradas a la basura.

P. En el contexto económico actual ¿Qué comportamiento ha tenido la firma?

R. Desde el inicio de la crisis en 2008, tanto el crecimiento de la marca como la facturación de nuestras tiendas europeas, España incluida, no han parado de crecer. Prink vende consumibles e impresoras a clientes domésticos y a pequeñas empresas. Para esta tipología de clientes la compra de estos productos en su economía (doméstica o empresarial) pesa muy poco en su economía (doméstica o empresarial), por eso esta categoría de productos normalmente no se reduce en épocas de crisis. Los consumidores están más atentos a reducir gastos más importantes, como los viajes, la ropa, algo que afecta más a sus cuentas.

P. ¿Qué valores competitivos impulsan su expansión?

R. Un mercado con todavía gran trayectoria para los que venden de forma especializada. Nuestra obsesión es proporcionar herramientas de gestión y soporte a nuestros franquiciados. Esto se traduce en una mayor facturación en las tiendas y franquiciados con capacidad de abrir una segunda o tercera tienda. Gracias a esto, el 50% de nuestras tiendas pertenecen a multifranquiciados, a quien ya posee una. Nuestra línea de impresoras a de la marca Prink que ayudan a fidelizar clientes y a ser percibidos como el verdadero leader líder de este mercado

 

Archivado En

_
_