_
_
_
_
Inversión

Así será la nueva gestora de Paramés

Tendrá pocos fondos, fundamentalmente de Bolsa. Tendrá un mínimo de inversión bajo, para ser más abierta.

Francisco García Paramés, gestor de fondos.
Francisco García Paramés, gestor de fondos.Juan Lázaro
Miguel Moreno Mendieta

Francisco García Paramés ya ha iniciado los trámites ante la CNMV para que autorice una nueva sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva. Aunque el gestor no quiere develar aún los detalles del proyecto empresarial, ayer sí que ofreció alguna pincelada de cuál será su propuesta.

En cuanto a los productos, “va a ser muy parecida a lo que he estado gestionando toda la vida: un fondo de inversión global, un fondo español, algún fondo combinado, otro de grandes compañías... De renta fija no habrá prácticamente nada”, explica Paramés. En una segunda etapa también contará con planes de pensiones.

El hecho de regulador de los mercados vaya a estar sin presidenta a partir de mañana no debería ser un obstáculo para que se aprobase la nueva sociedad. “Es un proyecto sólido, sencillo, bien planteado. A ver si con suerte lo tenemos aprobado para el 31 de diciembre”.

En cuanto a la plantilla, Paramés espera contar con unos 10 empleados en el que “habrá una mezcla de gestores y analistas, porque realmente a mí en general no me gusta mucho diferenciar estas dos figuras. De hecho, yo me considero más analista que gestor”.

Respecto al volumen de activos que llegará a manejar, explica que establecerá un nivel de comisiones alto, “así que no creo que lleguemos a los 10.000 millones que tuvimos en Bestinver”.

A su juicio, el volumen final dependerá más de si amplían la cartera de fondos, y de si llegan a acuerdos con grandes gestores institucionales.

El gestor también anunció que los niveles de inversión mínima en el fondo serán bajos, para que sea muy abierta.

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_