_
_
_
_
Distribución

Los supermercados Gigante buscan comprador para cerrar la compañía

El administrador consursal exigirá que el futuro propietario adquiera todas las tiendas

La frutería de un supermercado Gigante en Madrid.
La frutería de un supermercado Gigante en Madrid.
Álvaro Bayón

El concurso de acreedores sobre los supermercados Gigante encara la fase definitiva. El administrador concursal presentará en las próximas semanas el plan de liquidación sobre la compañía y empezará a escuchar ofertas por la compra. Las condiciones serán adquirir todos los establecimientos en bloque y mantener al 100% de la plantilla.

Desde que en julio de 2015 Cermol 79 –la compañía gestora de esta cadena de distribución– se declarase en suspensión de pagos, el despacho de abogados designado por el juez para garantizar el cobro de la deuda, Ius Aequitas, ha escuchado numerosas ofertas de otras empresas del sector por hacerse con los 17 establecimientos en Ávila y Madrid. El administrador concursal, Eliseo Martínez, lo ha adelantado este miércoles a Cinco Días y ha asegurado que tendrán en cuenta quiénes han preguntado por la adquisción de la marca. En la operación también se incluirá la marca Gigante, aunque el pliego de condiciones permitirá que se sustituya por la del comprador, según Martínez.

Una vez se haya publicado el plan de liquidación, se iniciará un proceso de subasta al que podrán concurrir todos los interesados. En el caso de que ningún aspirante cumpla las condiciones fijadas, el juzgado podrá cerrar la sociedad, aunque según el administrador esta situación es “muy improbable”. Fuentes cercanas a la operación calculan que la venta se cerrará entre los 60 y 70 millones de euros.

Gigante es el decimoquinto operador en el mercado de la distribución alimentaria de la Comunidad de Madrid, según el último Informe de Distribución Alimentaria de Alimarket. En total, la cadena posee 22.900 metros cuadrados de sala de venta (un 1,4% de la superficie total de la región) y unos 430 empleados. En 2013, el último ejercicio en el que presentó resultados, facturó 56,69 millones de euros.

Patrimonio inmobiliario

Además de la empresa administradora de los supermercados, también ha entrado en concurso de acreedores la compañía que gestiona el patromonio inmobiliario de los dueños de Gigante. Lumbralejos se encuentra todavía en la fase común (donde se evalúa la acción concursal y se identifican a los acreedores), aunque el administrador concursal prevé que entre en liquidación de forma inmediata ante el acuerdo de las partes. El principal atractivo para la venta será un solar entre Guadarrama y El Escorial donde, según fuentes del sector, se asentará Ikea. El activo de la compañía supera los 46 millones de euros y el pasivo los 13 millones.

A diferencia de la venta de los supermercados, la liquidación del patrimonio inmobiliario no deberá realizarse en bloque, explicó el administrador concursal. El objetivo será, ha asegurado, "conseguir la mayor rentabilidad" y no descartó que los locales donde se alojan los súper se vendan a un propietario distinto al negocio de distribución alimentaria. Otra divergencia entre ambos procesos está en las fechas: si la de Cermol se inició en julio del año pasado y se resolverá de forma inminente, la de Lumbralejos comenzó en enero de 2016, por lo que su final se retrasará.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Archivado En

_
_