_
_
_
_
Relanza sus propuestas electorales en materia de empleo

Rajoy se pone en ‘modo campaña’

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy (i), conversa con el ex secretario general de CCOO, José María Fidalgo (d), durante la convención sobre crecimiento y empleo del PP que se celebra en Madrid.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy (i), conversa con el ex secretario general de CCOO, José María Fidalgo (d), durante la convención sobre crecimiento y empleo del PP que se celebra en Madrid.EFE
Raquel Pascual Cortés

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha repetido hoy públicamente una batería de anuncios en materia económica, incluidos en el programa del PP de las pasadas elecciones, en clara clave electoral ante la posibilidad de que tengan que repetirse los comicios. Junto al relanzamiento de estas promesas electorales el líder popular ha arremetido contra "la incertidumbre política, la demagogia barata y las cosas que estamos viendo y escuchando estos días" que solo sirven, en su opinión, para "eliminar la confianza en España". Y generar esa confianza, ha añadido, "es lo primero que debe hacer un Gobierno responsable".

Rajoy ha retomado estas promesas durante la clausura de la primera de una serie de convenciones que realizará ante los militantes populares por distintas ciudades de España, dedicada al empleo y el crecimiento económico. Así, entre los anuncios recuperados hoy destacan la ampliación de dos a cuatro años de la exención de la cotización de los primeros 500 euros de salario de los nuevos contratos fijos y las conversiones de temporales en indefinidos; la ampliación de la tarifa plana para los autónomos o la fijación de una jubilación 'a la carta' para este colectivo.

El líder popular hizo énfasis en que España "no ha pasado por casualidad" de la recesión a ser el país europeo que más crece y más empleo crea, sino que ha sido "porque las cosas se han hecho bien, se han tomado decisiones, no se ha hecho demagogia barata y (el Gobierno) ha pensado en el interés general".

Dicho esto, ha asegurado que si la actual situación se prolonga se pondrá en riesgo la creación de 500.000 empleos al año en la legislatura y el crecimiento económico de alrededor del 3% en cada uno de estos ejercicios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Raquel Pascual Cortés
Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.

Más información

Archivado En

_
_