_
_
_
_
Gana 1.300 kilómetros de líneas de transmisión en el país por 750 millones

ACS se alía con Brookfield para crecer en obra industrial en Brasil

Foto aérea de las subestaciones eléctricas Araraquara II, ejecutadas por CYMI, filial de ACS.
Foto aérea de las subestaciones eléctricas Araraquara II, ejecutadas por CYMI, filial de ACS.
Javier Fernández Magariño

ACS ha mejorado su relevante posición en el mercado brasileño de la construcción industrial en plena ebullición de proyectos de transmisión eléctrica. La Administración, a través de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), tiene previsto licitar concesiones en líneas de alta tensión por más de 20.000 millones de reales (unos 5.068 millones de euros) en los dos próximos años, ante lo que el grupo español ha captado un potente socio financiero para compartir negocio.

Se trata del fondo canadiense Brookfield, quien acompaña a Abertis en el sector brasileño de autopistas, y ahora se ha emparejado con ACS para este otro tipo de concesiones energéticas. Según ha podido saber CincoDías, Brookfield ha tomado el 50% de las concesiones brasileñas en manos de CYMI (Control y Montajes Industriales), filial de ACS Industrial, y tiene una opción cruzada de venta o compra del otro 50% cuando los activos entran en operación. Los tres primeros proyectos compartidos por ACS y la entidad financiera suman 1.100 kilómetros de líneas de transmisión, la mayor parte de 500 kV, y una decena de subestaciones eléctricas.

CYMI se hizo con estas adjudicaciones entre abril del año pasado y enero de este 2015, lo que aporta 30 meses de cartera de construcción en el norte del país. La inversión asociada es de 2.400 millones de reales (unos 610 millones de euros) y las líneas han iniciado ya su fase de construcción.

La cartera en líneas de alta tensión supera los 1.800 millones

Una alianza de estas características ofrece a ACS la posibilidad de ir a por nuevas inversiones en el campo de la transmisión eléctrica en Brasil contando con la financiación del fondo y su disposición a quedarse el capital de las concesiones una vez que arrancan las operaciones. De este modo, ACS Industrial se asegura obra y la posibilidad de rotar activos. Su socio, canadiense, tiene activos bajo gestión por 200.000 millones (principalmente en infraestructuras, instalaciones comerciales y energías renovables). Y Brasil, que ha concesionado 60.000 kilómetros de líneas desde 1999, es uno de los principales caladeros del mundo en este tipo de contratos.

Nuevas adjudicaciones

ACS, a través de sus filiales CYMI y Cobra, ya ha formado equipo con Brookfield en las últimas subastas de concesiones celebradas en el parqué de la Bolsa de Sao Paulo, según ha hecho público ANEEL. Se licitaban cuatro paquetes y la española se hizo la semana pasada con el de mayor volumen, con 1.323 kilómetros de tendidos de 500 kV, 345 kV y 230 kV. El proyecto, localizado prácticamente en su totalidad en el estado de Minas Gerais, incluye la construcción de nueve subestaciones.

La adjudicación lleva aparejada una inversión de 750 millones de euros y se suma a proyectos por cerca de 1.100 millones de euros que Cobra y CYMI tienen en cartera en Brasil, relacionados con la actividad de transmisión eléctrica.

Además del abultado volumen de obras por licitar, el mercado brasileño de líneas de alta tensión, en el que ACS ha ejecutado 10.000 kilómetros de tendidos en los diez últimos años, tiene el atractivo de ofrecer una regulación estable, costes de construcción ligados al real brasileño y, posteriormente, tarifas basadas en el pago por disponibilidad y supeditadas a la inflación. Se trata de concesiones de poco riesgo para el operador privado, enmarcadas en un contexto regulatorio estable.

El de las concesiones de líneas de alta tensión es, además, un mercado con liquidez a la hora de desinvertir. ACS ya puso en marcha en 2012 su máquina de rotación de activos maduros en Brasil con la venta de tendidos en concesión por 750 millones.

Y dos años antes la propia ACS, en consorcio con las españolas Abengoa, Isolux y Elecnor, traspasó ocho líneas de transmisión en el mismo mercado brasileño por 3.200 millones de reales (unos 810 millones de euros). Las cuatro siguen con intereses en este negocio en el país.

Más de tres años de obra y 30 de explotación

ANEEL da entre 30 y 60 meses de plazo para que las adjudicatarias acometan las obras de los tendidos eléctricos adjudicados la semana pasada, y concesiones por 30 años para su explotación, que comienzan a contar a partir de la firma de los contratos. El organismo ha puesto en manos privadas tendidos de transmisión eléctrica este año por 13.500 millones de reales (3.400 millones de euros).

Las 11 líneas recién adjudicadas por ACS darán servicio al área Este de Minas Gerais, una de las más industrializadas de Brasil gracias a la minería y siderurgia del valle de Aço.

El grupo que preside Florentino Pérez tiene el 99% del consorcio ganador, a través de CYMI y Lintran do Brasil, esta última filial de Cobra, mientras Brookfield aparece en este primer contrato conjunto con el 1% del capital.

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_