_
_
_
_
Antonio Garrigues Walker inaugurará la III edición de Global ImasT

Cómo unir empresas, inversores y universidades

El jurista Antonio Garrigues Walker.
El jurista Antonio Garrigues Walker.

El jurista Antonio Garrigues Walker pronunciará la conferencia inaugural de Global ImasT, el evento de transferencia de tecnología más importante de España, que se celebrará el 25 de noviembre. En esta su tercera edición se desarrollará simultáneamente en 13 sedes diferentes unidas entre sí a través de la tecnología. El objetivo es poner en contacto a empresas, universidades y centros de investigación e inversores, para consolidar el ecosistema de emprendimiento tecnológico impulsado por el 'holding' eGauss, organizador del evento.

Junto a ellos figuran asimismo una serie de catedráticos y doctores universitarios profundamente implicados en la investigación científica, entre ellos Jesús Cardeñosa (ingeniería informática, Universidad Politécnica de Madrid), Eduardo Costas (veterinaria, Universidad Complutense), Belén Benito (ingeniería sísmica, UPM), Jesús Burgos (Instituto de Astrofísica de Canarias) y Ana Canda (CSIC).

El Global ImasT es el evento de transferencia de tecnología más importante de España, que en esta su tercera edición se desarrollará simultáneamente en 13 sedes diferentes unidas entre sí a través de la tecnología.

Participarán centros tan importantes como el Centro Nacional de Biotecnología, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Valencia, la Universidad de Cantabria y la Universidad Miguel Hernández de Elche, entre otras.

El Global ImasT, organizado por el 'holding' tecnológico eGauss, que tiene una participación en Tendencias 21, es el escaparate ideal para que las empresas encuentren una alternativa viable y real para solucionar sus necesidades tecnológicas, conseguir ser competitivos y adelantarse en sus mercados tanto nacionales como internacionales.

Por otro lado, el Global ImasT acerca a los investigadores al mundo empresarial, ayudándoles a dar los pasos necesarios para la creación de nuevas empresas, acceder a nuevas vías de financiación o tener un primer contacto con potenciales clientes.

Se trata de un evento con un formato innovador cuyo objetivo es conseguir una mayor participación del público asistente, tanto de manera presencial como virtual. El año pasado se celebró la II edición, en la Politécnica de Madrid.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_