El primer Doodle animado de Google, el que podéis ver en esta imagen, permitía mover una de las manzanas del logotipo. Este se diseñó especialmente como tributo a Isaac Newton.También como tributo, pero en este caso al videojuego Pac-Man, Google introdujo el primer Doodle interactivo. Sobre el logotipo de la firma de Mountain View, durante un tiempo, pudimos jugar al entretenido arcade en dos dimensiones.Si en la red social Google+ tienes configurada tu fecha de nacimiento, el Doodle de Google cambia para felicitarte el cumpleaños cuando corresponde. Una dedicatoria muy especial.En la sección /doodles, dentro de la página web principal de Google de tu país, puedes encontrar todos los Doodles que se han publicado a lo largo de los últimos años.En varias ocasiones, Google ha hecho homenaje a las piezas de LEGO. Esto es porque el primer rack de la compañía se construyó precisamente con estas piezas, y constaba de diez discos duros de 4 GB de almacenamiento cada uno.Se estima en más de 10 millones de dólares el coste de un anuncio en la portada de Google. Sin embargo, la firma de Mountain View nunca ha mostrado un anuncio en esta sección, es la única.El nombre fue escogido tomando como referencia "Googol", un uno seguido de cien ceros. ¿Por qué? Porque representa una cantidad aparentemente infinita de información que pretende ser organizada.Entre los más de 80 idiomas en los que está disponible el buscador más popular de Internet, uno de ellos es el Klingon. Sí, Google está adaptado a las criaturas de Star TrekDe entre todos los portales web de Internet, la portada de Google es la más rápida en todo el mundo. Y además, recibe más de 2 millones de consultas por segundo. Increíble.