_
_
_
_
Piden a Industria que exija a Mediapro una mejora del servicio

Internautas y consumidores cargan contra TotalChannel

Inicio de un partido de la Champions en el Santiago Bernabéu.
Inicio de un partido de la Champions en el Santiago Bernabéu.Getty Images

Más fuego en la guerra de la Champions. Distintas asociaciones de internautas y consumidores han lamentado las “interrupciones” y el “mal servicio” que presta la plataforma TotalChannel, controlada por Mediapro en la retransmisión de los partidos de fútbol de la Champions, y han reclamado al Ministerio de Industria que requiera al operador un “servicio adecuado”.

Así lo han exigido en un documento conjunto la Asociación de Internautas (AI), la Unio de Consumidors de Catalunya (UCC), la Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces), la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCCV) y la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA).

El canal de fútbol Bein Sports, que pertenece a la productora Mediapro y al canal catarí Al Jazeera, tiene los derechos de emisión de la Liga de Campeones y, además de verse en las plataformas de televisión de pago Vodafone TV, Orange TV y Telecable, se distribuye a través de la plataforma TotalChannel, que emite sólo en internet.

Los internautas y consumidores hacen extensivo su “malestar” al Ministerio “por su inhibición ante un problema generalizado y de conocimiento público en la prestación de un servicio”.

Para estas asociaciones, el departamento que dirige José Manuel Soria es el “máximo responsable” para exigir al operador que preste el servicio con la “calidad suficiente” ya que, a su juicio, afecta al interés público aunque se trate de acuerdos entre empresas privadas o entre éstas y particulares.

“No son los usuarios los encargados de velar por la adecuación de las infraestructuras a la demanda”, han considerado estos colectivos, que creen que TotalChannel no satisface el interés público pese a que estén “compensando” a los usuarios con la devolución del importe pagado en la contratación del servicio.

Para los firmantes, el “mal servicio” prestado se debe a la falta de inversión en infraestructuras y previsión, lo que, en su opinión, queda demostrado con el hecho de que Vodafone, Orange y Telecable ofrecen el Bein Sports “sin problemas para sus usuarios”. Según han señalado, su falta de previsión es el resultado de un “mal cálculo” en las estimaciones de usuarios que iban a tener ya que, recuerdan, Mediapro no ha logrado cerrar un acuerdo con Movistar (que ocupa el 55 % de la cuota de mercado de televisión de pago) para que éste ofrezca a sus abonados la Champions. Y añaden que “a punto de comenzar” la cuarta jornada de la competición “no hay seguridad de que aun pagando, el servicio sea técnicamente accesible de forma cómoda y satisfactoria”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_