_
_
_
_

Se buscan emprendedores para las smart cities

Startups y emprendedores podrán presentar sus proyectos hasta el próximo 19 de octubre

ciudad

Por segundo año consecutivo se convoca Startup4Cities, una iniciativa que surge de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y la fundación Fundetec con el propósito de impulsar el emprendimiento de basa tecnológica y satisfacer las necesidades y desafíos que requiere la ciudad inteligente. Esta edición se celebra de manera conjunta con la Red Portuguesa de Ciudades Inteligentes (RENER) e Inteli.

Startup4Cities está pensada para aquellos emprendedores y startups que cuenten con ideas gestadas en España o Portugal y que se encuentren en una fase inicial de desarrollo y precisen realizar las pruebas pertinentes de sus servicios o productos en un entorno real de ciudad. Los que estén interesados en participar deberán presentar sus proyectos antes del 19 de octubre, rellenando el formulario que se encontrarán en la web www.startup4cities.es, en donde también podrán revisar las bases de la convocatoria.

El presidente de RECI, Iñigo de la Serna, se mostró encantado por poder desarrollar este proyecto en colaboración con Portugal, creando así la primera convocatoria ibérica de estas características. Asegura que los "emprendedores necesitan ciudades donde implantar sus desarrollos y las ciudades necesitan de sus innovaciones para mejorar su gestión y calidad de vida", además de "generar empleo, crecimiento económico y competitividad".

Se seleccionarán diez proyectos de cada uno de los dos países. Un jurado formado por expertos en las nuevas tecnologías y las smart cities tendrán que escoger las propuestas más interesantes. Los veinte emprendedores participarán en un evento final donde les tocará presentar y defender sus ideas ante un auditorio con representantes de más de un centenar de ciudades inteligentes de la redes españolas y portuguesas.

Esta final tendrá lugar en Barcelona el 17 de noviembre dentro del marco del Smart City Expo World Congress. Los ayuntamientos participantes escogerán los proyectos que más atractivos les resulten y propondrán a su ciudad como lugar de pruebas para testear el producto. De esta forma se creará una red ibérica de laboratorios urbanos en donde las experiencias que se extraigan servirán para compartirlas entre todos los municipios.

Más información

Archivado En

_
_