_
_
_
_
Su primera tienda, en Boston, será liderada por José Luis Martínez de Larramendi

Primark desembarca en EEUU de la mano de un español

Tienda de Primark en un centro comercial.
Tienda de Primark en un centro comercial.

La cadena textil irlandesa Primark prepara su expansión en el competitivo mercado estadounidense. Y lo hace con acento español. José Luis Martínez Larramendi, que había sido responsable de la firma en España y Portugal, será el presidente de la división estadounidense.

El grupo de distribución abrirá el 10 de septiembre su primer establecimiento en el país norteamericano. En concreto, la ciudad elegida para su desembarco ha sido Boston. En concreto, la localización seleccionada ha sido el edificio Burnham, uno de los más emblemáticos de la ciudad estadounidense.

“Nuestros planes de Estados Unidos se han estado desarrollando desde hace algún tiempo y estamos encantados de recalar en Boston en septiembre y posteriormente a otros lugares clave del Nordeste del país”, indicó Martínez de Larramendi, que lideró la expansión del grupo en España tras abrir 39 establecimientos en ocho años, a través de un comunicado. La firma tiene previsto para este otoño la apertura de su mayor establecimiento en España, situado en el número 32 de la Gran Vía madrileña, en un edificio propiedad de Amancio Ortega.

Por su lado, el director general de Primark, Paul Marchant, destacó que la elección de Boston es el “lugar ideal” para situar la oficina central de la firma en Estados Unidos. “Estamos ansiosos por formar parte de la comunidad y presentar formalmente a los compradores la marca Primark en septiembre”, indicó.

La filial de Associated British Foods, además de Boston, también ha confirmado la apertura de otras siete tiendas en el noreste del país, incluyendo uno en el King of Prussia Mall en Penn, que se inaugurará a finales de noviembre de este año. En dicha localidad, una localidad en la que se abrirá el centro de distribución. Primark cuenta en la actualidad con más de 280 tiendas y una plantilla superior a los 60.000 empleados que están repartidos por Inglaterra, Irlanda, España, Portugal, Alemania, Holanda, Bélgica, Austria y Francia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_