_
_
_
_
El mercado de la televisión en streaming

¿Cuáles son las alternativas a Netflix en España?

¿Cuáles son las alternativas a Netflix en España?

Octubre es el mes elegido por Netflix para incorporarse dentro del mercado de la televisión en streaming en España. Aunque sabemos que en nuestro país el catálogo de oferta estará más limitado que en países como EEUU, donde ya se incluyen 100 millones de horas de contenido, estamos seguros de que Netflix será un gran competidor para las plataformas que en la actualidad ya ofrecen este tipo de oferta en España.

El objetivo principal de Netflix es ofrecer una programación competitiva en su tarifa plana VOD. A continuación, repasamos cómo está este mercado y cuáles van a ser los principales competidores de la empresa estadounidense.

Wuaki tv

En el verano de 2011, la startup catalana Wuaki.tv se posicionaba como la primera web española de alquiler de películas y series a través de streaming online. A nivel de usuario, Wuaki.tv ofrece una suscripción de 6,99 euros al mes con los que puedes acceder a todo el contenido. Esta suscripción permite alquilar películas a un precio de 1,99 en calidad estándar y 2,99 en alta calidad, además de poder comprarlas a 13,99 euros. Las películas de estreno tienen un coste de 3,99 euros.

Lo más tentador es la posibilidad de poder probarlo durante un mes de forma gratuita, algo que no ofrecen sus otros competidores. Entre su catálogo, nos encontramos series de éxito como House of Cards, True Blood o The Walking Dead. En cine, la parrilla está bastante actualizada, a pesar de no contar con algunas de las películas que están en taquilla en ese mismo momento.

Nubeox

El grupo de comunicación Atresmedia lanzó en 2012 Nubeox que, al igual que Wuaki.tv, ofrece la posibilidad de suscribirse a una tarifa plana o comprar directamente series y películas. El precio de la tarifa plana es de 10 euros al mes, con lo que se puede acceder al catálogo completo y ver la emisión en directo de 12 canales de televisión entre los que están FOX o TNT. Cuenta con gran variedad de series entre las que destacan The Goof Wife, Arrow o Big Bang Theory, a pesar de tener menos variedad en la oferta que Netflix. En cine, nos encontramos con una oferta bastante asequible con películas que no necesitan suscripción y que están disponibles por tan solo 0,99 euros. Por un precio de 3,99 euros se pueden adquirir películas más actuales.

Movistar Plus

Es la nueva gran plataforma de televisión de pago en España resultante de la unión entre Movistar TV y Canal+. Las dos marcas han apostado por la fusión, algo que también beneficia a los clientes que ahora podrán acceder a todos los contenidos de cine, series y deportes que hasta entonces solo estaban disponibles en el satélite. Los canales de Canal+ se podrán seguir contratando por separado a través del satélite y los clientes de Movistar tendrán acceso a Yomvi, el servicio de televisión online a la carta de Canal+.

Además de una alta gama de canales, dentro del paquete familiar básico 20 euros al mes, podemos contratar el paquete de cine por 9 euros al mes que incluye las películas de estreno. En cuanto a las series, por 5 euros al mes podremos disfrutar de True Detective u Orange is the New Black.

Yomvi

Con la llegada de Movistar+, Yomvi ha dado un giro y ya no está disponible para no abonados. Es decir, para poder acceder, se necesita ser cliente de Movistar+ por satélite o contratar alguna Fusión de Movistar. Además, en el caso de ser cliente de la emisión por satélite, no tendrás disponible Yomvi Play, sino que tendrás que contratarlo a parte.

Ofrece un servicio de 6 euros al mes con gran variedad de series y películas (todas ellas de actualidad), partidos de fútbol o diversos canales, aunque la tarifa irá aumentando en función del contenido contratado.

Filmin

Nacida en 2006 fruto de la unión de varias productoras españolas, Filmin apuesta por los grandes clásicos y la calidad en su parrilla, con unos contenidos alternativos a los ofrecidos por el resto de sus competidores. Cuenta con dos tipos de suscripción: una Premium por 15 euros al mes y otra por 8 euros donde se puede acceder a todo el catálogo de series, películas y cortos, salvo al contenido Premium.

Una de las diferencias que distinguen a Filmin frente a sus competidores es que cuenta con ofertas para suscribirse durante un año a la plataforma y a distintas revistas como Mongolia o JotDown Magazine.

Total Channel

Con solo 10 euros al mes se puede disfrutar de los 12 canales de pago que tiene TotalChannel que reúnen más de 120 series y 100 películas por semana. Entre ellos están AXN, Fox Life o National Geographic, junto con los canales oficiales del Real Madrid y del FC Barcelona. El contenido se puede ver en streaming, si se está emitiendo, más tarde, si ya se ha emitido y si por el contrario aún no se ha emitido, tendrás que esperar. Como ventaja destaca que se pueden grabar 20 horas de vídeo para verlo después con hasta 3 dispositivos en la red de tu hogar.

Por lo tanto, aunque no dudamos de que la llegada de Netflix a España vaya a causar gran sensación, estamos convencidos de que sus competidores no se lo van a poner fácil.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_