_
_
_
_
La organización creó 10.182 puestos de trabajo en el año 2014

La ONCE "bate récord" en generación de empleo

La entidad generó casi 3.000 empleos de forma directa Las ventas cayeron un 3,9% respecto al año anterior

Juan Manuel Carvajal, vendedor de la ONCE, Luis Natalio Royo, delegado territorial de la ONCE en Madrid, David Olalla, vicepresidente del consejo territorial, y Miguel Ángel Lliso, trabajador de Ilunion.
Juan Manuel Carvajal, vendedor de la ONCE, Luis Natalio Royo, delegado territorial de la ONCE en Madrid, David Olalla, vicepresidente del consejo territorial, y Miguel Ángel Lliso, trabajador de Ilunion.

Las cifras de empleo siguen sumando en la ONCE y en su Fundación. La organización consiguió crear 10.182 puestos de trabajo en 2014, con un incremento de casi 1.000 empleos respecto al ejercicio anterior.

Así lo anunció ayer el delegado territorial de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo, quien aseguró que se trata de una “cifra récord”, que ha supuesto que cada día del año 28 personas accedieran a un nuevo puesto de trabajo.

La organización generó casi 3.000 empleos de forma directa y más de 7.000 a través de terceras empresas y entidades, ocupando en más del 90% a personas con discapacidad.

No obstante, las buenas cifras de empleo se han visto mermadas con la caída de la recaudación por ventas, que disminuyeron un 3,9% respecto al ejercicio anterior, hasta los 1.765 millones de euros. La organización acumula así un descenso del 10% en los últimos tres años, afectado por “la crisis, el auge de los operadores de internet, el juego ilegal en la calle, y el mantenimiento del impuesto del 20% a los premios de las loterías públicas”. Es por ello que la ONCE sigue reclamando al Ministerio de Hacienda la retirada de este gravamen sobre los premios, al demostrarse “la falta de eficacia recaudatoria y sus efectos nocivos sobre los compradores”.

Además, la organización considera que el juego ilegal en la calle es un lastre que hay que eliminar porque “se aprovechan de la imagen del cupón de la ONCE”, según defendió Royo, quien señaló que la mayoría de trabajadores no están dados de alta en la Seguridad Social y que existe “un fraude fiscal muy importante”.

En este sentido, la entidad asegura que el canal de agentes vendedores sigue siendo el pilar fundamental de su estrategia comercial y social, pues no impide buscar nuevas vías de negocio como, por ejemplo, el mercado en internet, que en 2014 duplicó sus ventas globales hasta los 6,9 millones de euros. Con ello, la organización pretende demostrar que los productos de la ONCE“también son atractivos en dispositivos tecnológicos y móviles, en consonancia con la tendencia global del consumo”.

Más contratos indefinidos

Durante el pasado ejercicio, la ONCE firmó 642 contratos indefinidos a sus vendedores, situando el porcentaje de contrato estable en casi el 80% del total. Además, la plantilla incorporó a un 45,4% de mujeres, lo que representó un “destacado impulso a la paridad”. Por otra parte, Ilunion, la entidad que engloba todas las empresas sociales de la organización, cerró 2014 con 30.696 trabajadores, de los que un 32% fueron personas con discapacidad. La facturación de estas compañías alcanzó los 746,6 millones de euros, lo que supuso un incremento del 6% respecto al año anterior y la demostración de que la economía social es “un nuevo modelo de hacer empresa que reparte dividendos mediante oportunidades de vida y empleo”.

En el año 2014, un total de 3.279 personas se sumaron a la ONCE en su condición de nuevos afiliados. Entre otras actuaciones, la entidad ha llevado a cabo casi 7.000 actividades de animación sociocultural y deportiva y 41.000 servicios de voluntariado, además de dar cobertura a 7.500 estudiantes con ceguera o discapacidad visual en todo el territorio nacional. En total, la organización acumula una inversión de 158,6 millones de euros y cuenta con 1.650 profesionales encargados de facilitar estos servicios a sus más de 75.000 afiliados.

En relación a su Fundación, esta ha tramitado más de 1.800 ayudas para iniciativas relacionadas con la accesibilidad, la formación, la investigación y el empleo, que se han materializado con una inversión de 60 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_