_
_
_
_

Qué es eso de ‘Iniciativa Pyme’ y qué aportará a España

Se beneficiarán 2.700 pymes de España y se crearán 6.400 nuevos empleos

Las pymes españolas son una parte fundamental de la economía. Ello se aprecia en la representación que acumulan en el tejido empresarial nacional, ya que acaparan el 97% de este y dan empleo al 60% de los trabajadores de las organizaciones empresariales totales que se encuentran en nuestro país. Asimismo, durante la crisis su capacidad exportadora se ha puesto de relieve.

Unos motivos por los que las Administraciones, tanto a nivel central como autonómico, se han decantado por trabajar para cubrir las necesidades de financiación de este tipo de organizaciones. Es por este motivo que España manifestó, en marzo de 2014, su compromiso en participar de Iniciativa Pyme, un instrumento financiero con recursos procedentes de los fondos Feder europeos.

De esta manera, las Administraciones públicas españolas han aportado a Iniciativa Pyme, en el periodo de un año, alrededor de 800 millones de euros, la cual se espera que movilice un total de préstamos valorados en 4.000 millones de euros. Esta cifra, asimismo, representa un apalancamiento de cinco veces la financiación aportada al instrumento.

32.000 empresas beneficiadas

En este sentido, la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Marta Fernández Currás, ha calculado que con Iniciativa Pyme se beneficiarán más de 32.000 empresas españolas. De ellas, alrededor de 2.700 serán iniciativas empresariales de reciente creación.

De igual manera, el gobierno estima que se crearán en torno a 6.400 nuevos empleos, si se parte de la base que el número de empleados medio de las pymes españolas se sitúa en torno a cuatro. Finalmente, desde el Ejecutivo también esperan que esta herramienta sirva para consolidar el empleo de más de 120.000 trabajadores que actualmente sean asalariados de las pymes beneficiadas.

Más información

Archivado En

_
_