Consulta el mapa por provincias donde hay radares de tráfico
![Tráfico en la A-6, carretera de A Coruña, a la salida de Madrid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BNBU37NTHBL45F2HBTGN6QSZYQ.jpg?auth=bbcd0262bf5ceb9f741cf8b04597a2bd6cffd2fe402aa16f621902d2727c343d&width=414)
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado por primera vez en su historia la ubicación de radares móviles con los que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil pueden controlar la velocidad de los vehículos, al colgar en su web 305 tramos de carretera de mayor peligrosidad de Castilla y León y de Asturias donde habrá este tipo de vigilancia, que comenzará este viernes, en pleno puente del Primero de Mayo, informa Servimedia. La web de la DGT recoge además la ubicación de los cerca de 850 radares fijos repartidos en las autovías y las autopistas españolas. A ellos se ha sumado la primera relación de radares móviles en carreteras secundarias, en Castilla León y Asturias.
Tráfico cumple así con una de las iniciativas anunciadas el pasado mes de febrero en el marco de un nuevo plan estratégico de gestión de la velocidad en las carreteras, principalmente las secundarias (las de un carril por sentido), con varias medidas que afectan a los radares y con los objetivos fundamentales de reducir la siniestralidad y que los conductores cumplan los límites y así no sancionarles.
Esa estrategia se fundamenta en cuatro medidas:
- Aplicar un umbral de tolerancia del 7% en los límites de velocidad a partir del cual el radar comienza a multar
- Los aparatos diferencien el tipo de vehículo para sancionar en función de los límites específicos, singularmente a furgonetas, camiones y autobuses
- Todos los equipos de control de velocidad sean visibles, tanto fijos como móviles,
- Se trasladen 30 radares de punto de autovías y autopistas a carreteras secundarias como radares de tramo.
La DGT irá cambiando periódicamente esos tramos de concentración de vigilancia de la velocidad en las carreteras secundarias y prevé publicar los radares móviles del resto de comunidades autónomas antes de este verano, según Servimedia.
De hecho, Tráfico calcula que finalmente habrá alrededor de 1.200 tramos de vías convencionales en los que se intensificará la vigilancia de la velocidad con radares móviles. Esta información la pueden consultar todos los conductores, así como los proveedores de navegadores para incluir los tramos en sus aplicaciones.