_
_
_
_
BME gana un 11,5% más hasta marzo

La Bolsa española, segunda con más volumen de OPV

BME eleva sus ingresos un 8,2% hasta los 93 millones El volumen de contrataciones subió hasta marzo un 36,7%

Vista del Palacio de la Bolsa de Madrid
Vista del Palacio de la Bolsa de MadridPablo Monge

Bolsas y Mercados Españoles (BME) ganó en el primer trimestre 47,03 millones de euros, lo que supone un aumento del 11,5% respecto a los 42,18 millones logrados entre enero y marzo de 2014 y el mejor trimestre en siete años.

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos crecieron en el trimestre un 8,2%, hasta los 93,04 millones de euros, apoyados en el mejor comportamiento de las unidades de Renta Variable, Liquidación y Registro, Información, así como IT y Consulting.

Los costes operativos se elevaron a 26,8 millones de euros, un 6,5% más que en el mismo periodo de 2014, aunque sin el efecto de partidas extraordinarias y no recurrentes, en su mayoría debido a los desarrollos asociados a la Reforma del Sistema de Compensación y Liquidación de Valores que entrará en vigor en octubre, los costes habrían bajado un 0,3%.

Asimismo, la ratio de eficiencia se elevó hasta el 28,8%, y el el ROE -rentabilidad sobre recursos propios- al 42,7%, en tanto que la de cobertura, que mide el grado diversificación de la compañía hacia fuentes de ingresos no relacionadas con los mercados, ha cerrado el mes de marzo en el 114 %.

En renta variable, los ingresos alcanzaron 43,7 millones de euros, un 5% más que un año antes, y el resultado bruto de explotación o ebitda se elevó a 34,2 millones de euros, un 7,7 % más.

Segunda Bolsa mundial por volumen de OPV

Entre enero y marzo la contratación ascendió a 260.774 millones de euros, un 36,7% más que en el mismo periodo de 2014; en el periodo, los flujos de inversión canalizados a la Bolsa mediante la colocación de nuevas acciones se elevaron a 4.389 millones de euros, un 323,7 % más que en 2014.

De este modo, la Bolsa española se sitúa como la segunda mayor del mundo por volumen de operaciones públicas de venta (opv), tras la salida a Bolsa de 211 nuevas sociedades.

Los ingresos obtenidos por la unidad de liquidación alcanzaron 21,7 millones de euros, el 7,3 % más que en el primer trimestre de 2014, sobre todo gracias al aumento del 19,7 % de la liquidación de operaciones, que representaron el 49 % de los ingresos.

El “clearing” generó unos ingresos de 4,4 millones de euros, un 6,2 % menores que los del ejercicio anterior, y los costes operativos crecieron un 58,9 % hasta 2,5 millones, por la reforma del sistema de postcontratación; el resultado bruto de explotación se redujo un 39,1 % hasta 1,9 millones de euros.

El área de Información y Market Data logró unos ingresos de 9,4 millones de euros, un 26 % más, y en derivados alcanzaron 3,2 millones de euros, un 2,2 % menos; a través de IT y Consulting los ingresos se elevaron a 4,6 millones de euros.

El número de operaciones de renta fija se redujo de forma notable en el trimestre, señala BME, debido al entorno de bajos tipos de interés, con lo que sus ingresos ascendieron a 2,5 millones de euros, un 24,1 % menos que un año antes, aunque la actividad en el mercado primario ha sido más alentadora, con un volumen de emisiones de 126.894 millones de euros, un 31,1 % más que en el primer trimestre de 2014.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_