16 fotos

Rodrigo Rato, del FMI a las tarjetas ‘black’

De ministro de Economía con José María Aznar a detenido por presunto blanqueo de capitales. Rato ha ejercido como director gerente del FMI y ha estado envuelto en la polémica por las tarjetas black de Bankia y Caja Madrid.

En octubre de 2014 salió a la luz el escándalo de las tarjetas black en Caja Madrid. Según la información aportada, Rodrigo Rato gastó 44.200 euros entre el periodo 2003 y 2012.
Apenas dos años después, en mayo de 2012 Economía forzó la salida de Rato y nacionalizó a BFA, la matriz de Bankia. La entidad solicitó ayudas por 19.000 millones, que se suman a los 4.465 millones de la conversión de preferentes. Su nuevo presidente, José Ignacio Goirigolzarri, puso en marcha un plan de recapitalización y de venta de activos industriales por exigencia de Bruselas.
El 20 julio de 2011 Rodrigo Rato protagonizó la puesta de largo de Bankia en el parqué madrileño. El precio de la acción se fijó en los 3,75 euros.
En enero de 2010 fue designado presidente de Caja Madrid por unanimidad del Consejo de Administración. Rato sustituyó a Miguel y fue el encargado de pilotar la transformación de caja de ahorros a banco así como de su salida a Bolsa.
En junio de 2007 anunció su decisión de abandonar su cargo por motivos personales. Retomó su actividad profesional privada en entidades como el Santander y Lazard. La imagen es de 2010 es las jornadas mundiales de la juventud organizadas en Madrid.
En 2004 saltó al exterior como gerente del FMI y desde este organismo impulsó un cambio en la forma de distribuir el poder entre los países miembros, lo que supuso el mayor plan de reforma desde la fundación de la institución.
Rodrigo Rato presenta, junto con el Rey Juan Carlos, los nuevos billetes de 20 euros.
Rodrigo Rato comenzó su andadura política en 1979 en Alianza Popular. Sin embargo, no sería hasta 1996 cuando fue designado para dirigir la cartera de Economía durante las dos legislaturas de José María Aznar. Rato llegó a ocupar el puesto de vicepresidente del Gobierno.
Rodrigo Rato, segundo por la izquierda en la fila superior, en su primera legislatura como diputado En la foto, con Fraga, Rodríguez de Miñón, Matutes y Gallardón, entre otros diputados, en una sesión del Congreso en 1985.
Francisco Álvarez Cascos, José María Aznar, Ana Botella y Rodrigo Rato celebran el triunfo del PP en las elecciones de 1996, en el balcón de la calle Génova.
Mariano Rajoy, José María Aznar y Rodrigo Rato, en la comisión ejecutiva del PP de septiembre de 2003 en el que el partido aprueba la decisión de Aznar de nombrar a Rajoy como su sucesor, en detrimento de Rato.
José María Aznar conversa con Rodrigo Rato en los últimos días de la campaña electoral de 2004.
Traspaso de cartera entre Rodrigo Rato y Pedro Solbes tras la victoria socialista en las elecciones de 2004.
Rodrigo Rato, en un acto en 2005. Dimitió "por motivos personales" como director gerente del Fondo en 2007.
Rodrigo Rato, en uno de sus primeros actos como director gerente del FMI, en junio de 2004.
Rodrigo Rato, saliendo de su despacho tras ser registrado por los agentes de la agencia tributariaPablo Monge